Vista lo que quiera en 2013

NUEVA YORK. La mayor tendencia de la moda para 2013 es que no hay ninguna tendencia especial, por tercer año consecutivo.

NUEVA YORK. La mayor tendencia de la moda para 2013 es que no hay ninguna tendencia especial, por tercer año consecutivo.

De acuerdo con las pasarelas, el estilo obligatorio para 2013 podría tener toques masculinos y líneas definidas o refinamiento femenino; los colores son atrevidos y brillantes, o simple blanco y negro; las telas son elegantes y sedosas o rudas y texturizadas; también hay variedad de siluetas; pantalones cortos elegantes, overoles y vestidos de gala asirenados.

EL FIN DE LA ESCLAVITUD

‘El problema con las tendencias es que caducan. Estamos tan exhaustos con el exceso que no tenemos una manera de procesar nada nuevo’, dijo la analista de tendencias Marian Salzman, directora general de la agencia Havas PR North America.

Atrás han quedado los días cuando una nueva temporada en la moda significaba nuevas prendas obligatorias y una purga del armario. Fuera los pantalones anchos, ahora sólo pantalones entallados y viceversa.

Un estilo puede estar más a la moda que otro, pero nada está prohibido.

‘Cuando comencé a trabajar en la moda hace 20 años íbamos en un avión después de los desfiles y hablábamos las tendencias de la próxima temporada’, dijo el director creativo de Elle, Joe Zee. ‘Vivíamos en una burbuja, podías decir ‘domina la minifalda’ y escucharías decir a alguien inmediatamente después: ‘no puedo usar nada’. Ahora puedo decir que las minifaldas de los 60 son las estrellas, pero todavía hay pantalones pata de elefante y jeans y todo lo demás, así que hay algo para ti’.

Internet ha ayudado bastante a que ocurra esto. Los compradores ven los nuevos estilos más o menos al mismo tiempo que los editores sentados en primera fila en los desfiles, así que la moda se ha democratizado. Los especialistas siguen siendo importantes, pero se trata más de descifradores de estilos que de árbitros. Las tiendas, por su parte, tienen un espacio mucho mayor para vender en sus sitios web, así que no tienen que elegir entre pantalones anchos o entallados. Y los consumidores no tienen que esperar a que la ropa llegue unas pocas veces al año, hay un flujo constante de nuevas prendas que se ponen en rebaja. Y todo esto no es algo malo para la moda.

MÁS LIBERTAD

Presentar hotpants era un riesgo para un diseñador respetado, ahora incluso los diseñadores se han liberado de la camisa de fuerza. Los diseñadores parecen más preocupados por encontrar su propio estilo y lograr que la gente lo adopte, que en saltar a una tendencia que no es auténtica.

En cuanto a los consumidores, nadie tiene que enfundarse un modelo obligatorio y que no le favorece sólo porque algunos especialistas de la moda dictaron que era esencial.

Zee, Zee, quien también es curador de la página web para compras Vente-Privee, dijo que cuando los creadores de los gustos comenzaron a promover el ‘estilo personal’ no estaban completamente seguros de que era verdad. Pero si dices algo muchas veces la gente empieza a creerlo. ‘En ese entonces era quizá una herramienta de mercadeo’, ‘pero después llegó ‘Sex and the City’, que levantó el estilo personal, luego vino internet con la popularidad del ‘estilo callejero’ y ahora las mujeres dicen ‘haré lo que me gusta’.

Salzman opinó que los consumidores están más preparados. ‘Vamos a pasar más tiempo pensando en lo que significa comprar algo y vamos a estar mucho más comprometidos en lo que dice nuestra ropa como distintivo’, dijo.

Lo Nuevo