Suntracs señala como ‘inaceptable’ concesiones al gobierno de EE. UU. sobre el Canal de Panamá

Actualizado
  • 03/02/2025 13:33
Creado
  • 03/02/2025 11:56
El sindicato también llamó a la unidad nacional ante las intenciones del gobierno estadounidense en cuanto a Darién y el Canal

El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) también se pronunció sobre la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá y las declaraciones del presidente José Raúl Mulino tras su reunión con Marco Rubio.

“Eso de una base militar en Darién es inaceptable y que no venga con el cuento de que es una empresa privada (...) además, esto implica recibir extranjeros sin saber en qué condición o cuando salen de ahí. Esta es una actitud vendepatria del presidente”, dijo Saúl Méndez, secretario general del Suntracs.

Además, destacaron que no es aceptable ningún tipo de concesión al gobierno de Estados Unidos. El sidicato llamó a la unidad nacional para combatir los intentos de intervención de Estados Unidos en el Canal de Panamá.

También habló sobre las diferencias en la repartición en riquezas provinientes del Canal entre el pueblo panameño, debido a la corrupción. Sin embargo, acotó que es un “problema que debemos resolver en Panamá”, sin la intervención de otras naciones.

El sindicato señaló que es inadmisible que el territorio panameño se vea interferido por algún país extranjero, e hizo un llamado a la población panameña a resolver sus problemas internos para llegar a la unidad nacional en cuanto a este tema.

Asimismo, invitaron a hacer de la reunión privada entre Mulino y Rubio una conversación nacional, ya que el pueblo panameño tiene derecho de saber lo conversado entre ambos funcionarios.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones