Serena Vamvas: Nos toca llegar a consensos, dar una nueva cara al Consejo Municipal de Panamá

Actualizado
  • 22/06/2024 00:00
Creado
  • 21/06/2024 21:14
Hablamos en Portada con la representante electa de San Francisco sobre el necesario ordenamiento territorial del corregimiento, su rol en el Consejo y los problemas con la transición

Las elecciones de mayo pasado le dieron un vuelco a los signos políticos históricos en algunos corregimientos con una larga tradición de voto partidista, este es el caso de San Francisco, cuyos habitantes eligieron a la joven abogada Serena Vamvas.

La hoy representante electa, que se presentó por la libre postulación y terminó con más de 20 años de gestión del perredista Carlos Pérez Herrera, explicó este viernes en ‘Portada’ de La Estrella de Panamá que viene a “cambiar las cosas” en San Francisco.

“Nosotros vamos a impulsar nuevamente el Plan Parcial de Ordenamiento Territorial (PPLOT) de San Francisco (...) en planificación urbana del Municipio (de Panamá) ya hemos estado en conversaciones de que el PPLOT es necesario para traer orden a una ciudad que ha crecido en desorden”, remarcó.

Vamvas adelantó también que en los primero cien días se dedicará a darle “mantenimiento” al corregimiento, con limpieza y reparaciones en distintos barrios de San Francisco. Esto al tiempo que avanzará un proceso de auditorías junto con Contraloría y auditorías externas.

Lamentó que la falta de fluidez en el cambio de mando ya que la actual administración de la junta aún no ha entregado información sensitiva como las planillas completas, lo que ha complicado la transición.

“No nos han dado documentación de las planillas. Nos mandaron una foto a través de Whatsapp, no ha sido formal (...) de la parte financiera tampoco hemos recibido nada”, denunció Vamvas, quien adelantó que el próximo martes espera la primera reunión con Herrera.

Indicó que durante las inspecciones a las instalaciones del local de la junta en el barrio de Carrasquilla, encontraron que esta presenta un deterioro considerable. Por eso arrancará su gestión en otro espacio de la junta en el área de Calle 50.

“Estamos entrando a una junta comunal que está en rojo (...) sabemos que tendremos que tomar medidas drásticas con los presupuestos. Nos estamos apoyando mucho en la empresa privada y con los vecinos organizados”, dijo.

Sobre su rol en el Consejo Municipal, esta asegura que buscará construir consensos sobre los proyectos que beneficien a la ciudad capital, para darle la “nueva cara” que espera la ciudadanía de esta institución. Además remarcó que velarán por el uso correcto de los fondos municipales.

“Sobre todo en la parte del presupuesto debemos estar pendientes, ver si el dinero que sale de nuestro bolsillos se está utilizando bien en los proyectos”, indicó Vamvas, que confirmó que ha tenido reuniones con ediles independientes, del Movimiento Otro Camino y de otros partidos políticos.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus