Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
La Unión de Estudiantes Universitarios le dio su respaldo a Laurentino "Nito" Cortizo como candidato a la presidencia de la República por su "relación permanente con el sector estudiantil y porque su propuesta se basa en una mejor educación para lograr una transformación nacional".
De acuerdo con la agrupación, que reiteró su respaldo a Cortizo en su segundo Congreso Nacional de Estudiantes, la actual administración de Juan Carlos Varela, ha abandonado a las universidades públicas y les ha recortado los presupuestos, lo que ha impedido el desarrollo de la educación superior en el país.
La Unión de Estudiantes Universitario es la agrupación estudiantil más importante a nivel nacional y está integrada por más de 30 grupos organizados en diversas facultades de la Universidad Nacional y otras universidades públicas del país. Esta organización se ha mantenido beligerante en los temas relacionados con mejores programas de estudios y la calidad de la educación.
“La elección del mejor candidato para que dirija el país a partir del 2018 será determinante para que el país avance en materia educativa, porque los últimos gobiernos no han estado comprometidos con la educación, propiciando que se habrá más la brecha de la desigualdad y coartando el derecho a la superación de los más pobres”, destacaron.
Cortizo ha reiterado que la educación de calidad, en valores y para la vida será la estrella que alumbrará su gobierno, porque es la mejor herramienta para romper con la desigualdad. “El colapso de la educación es el colapso de una nación”, aseguró.
De acuerdo con Cortizo, hay una gran brecha entre lo que se “memoriza” en la escuela y las demandas del mercado laboral y es imprescindible que se enseñe nuestros estudiantes a pensar, trabajar en equipo, resolver problemas y ser persevantes.
El candidato ha asegurado que igualmente le dará prioridad a dignificar la profesión del docente, lo que incluye mejorar la formación y perfeccionamiento de los educadores.
Además implementará el programa Estudiar sin hambre que incluye la compra de productos panameños para llevar una buena alimentación a las escuelas y universidades.
Cortizo también ha propuesto la creación de un programa denominado “Becas para el Futuro”, para estudiantes sobresalientes que se prepararan desde el noveno grado para que apliquen y estudien en las mejores universidades de Panamá y del mundo.
Asimismo se establecerán en provincias y barrios academias tipo internado, donde se dará formación integral y disciplina a los estudiantes, mientras que la gestión administrativa del Ministerio de Educación será modernizada y adecuada a los tiempos actuales.