Segundo pago con cheques en la Asamblea; denuncian irregularidades

  • 29/04/2025 00:10
Funcionarios y diputados criticaron que, durante la entrega de cheques por parte de la Contraloría, apareció información errónea e incompleta, lo que complicó el pago de los salarios

Este lunes tuvo lugar una nueva entrega de cheques para la segunda quincena del mes de abril, por parte de la Contraloría General de la República en la Asamblea Nacional. Una jornada que no estuvo exenta de incidentes ni críticas de funcionarios y diputados.

Como ocurrió el pasado 14 de abril, los cheques fueron entregados a los distintos jefes de la direcciones de la entidad para los funcionarios permanentes, así como a los diputados, quienes debían hacer llegar el documento al personal bajo su planilla. Fue este punto donde volvieron a aparecer inconsistencias y cuestionamientos sobre el manejo de los auditores.

El diputado de la coalición Vamos, Luis Duke, denunció situaciones irregulares en torno a la entrega de cheques a los funcionarios de la Asamblea Nacional, esto como parte de la auditoría que avanza la Contraloría de la República.

“Me encuentro con la sorpresa de que tienen once personas asignadas a mi despacho y que no pertenecen a mi despacho; personal permanente que dice que está asignado a mí y que yo nunca he solicitado. Solo tengo siete personas y de este listado me hacen falta tres”, dijo al parlamentario, quien cuestionó al contralor Anel Flores por cómo se está llevando adelante la auditoría.

Indicó que los auditores de Contraloría tuvieron la semana pasada un proceso de revisión de los despachos de cada diputado, donde se precisaron los detalles del personal que allí labora, pero, a pesar de ello, aparecieron personas en sus planillas que no trabajaban con el diputado.

“[Contraloría] tiene once personas de mi despacho que no pertenecen [...] esto daña la transparencia de cualquier auditoría que están realizando, porque no sabemos cómo se están asignando las personas a los diferentes despachos”, subrayó Duke, quien tachó el proceso de “incongruente” y pidió al contralor “ponerse serio”.

“Este tipo de errores pueden dañar la credibilidad de cualquier diputado, cuando aquí siempre han venido a trabajar [mi personal] todos los días. Además, que estén asignando personal que no pertenece al mismo realmente esto decepciona”, dijo

Duke manifestó que tenía conocimiento de que la Asamblea no habría dado toda la información a la Contraloría, pero que no justifica las inconsistencias, ya que los auditores estarían levantando su propia información y que algunas de estas habían sido corroboradas con los diputados.

Ante la molestias de varios trabajadores legislativos que manifestaron que no aparecían asignados en despachos de diputados que no les corresponde, Karina Connell, presidenta de la Asociación de Empleados de la Asamblea, pidió “paciencia” y “compresión” sobre el pago de cheques.

La Contraloría inició el 20 de marzo una auditoría especial a las planillas 001 y 002, correspondientes al personal permanente y eventual de la Asamblea Nacional, entre 2020 y 2024.

La diputada y presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, afirmó que recibió un Legislativo con 3.300 funcionarios fijos y la había reducido a 2.500 porque no tenían lugar físico de trabajo, no obstante, dijo que había tenido que restituir a algunos.

Pese a esto, el reporte de la Contraloría detalla que hay 2.926 funcionarios permanentes y 1.098 para un total de 4.024 trabajadores.

En las últimas tres semanas se ha dado cruces entre Castañeda y el contralor, la primera denunciando “abusos” por parte de Contraloría, y Flores tachó a la diputada de “batallonera”.

Lo Nuevo