La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Varela evalúa a sus ministros con miras a cambios y rotaciones
- 27/04/2016 02:00
- 27/04/2016 02:00
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, está en un proceso de evaluación de la eficiencia y desempeño de cada uno de los ministros de Estado con miras a determinar si es necesario hacer cambios al cumplir dos años al frente del gobierno.
La idea, del presidente Varela, es tomar una decisión en las próximas semanas, antes de cumplir los años, aseguró el propio mandatario, durante una gira ayer por la provincia de Chiriquí.
SEGUNDO ANIVERSARIO
El mandatario cumplirá el próximo 1 de julio dos años en el poder en medio de críticas de parte de sectores políticos, que cuestionan lo que consideran ‘lentitud' del Ejecutivo, lo que ha provocado, según éstos, una parálisis de la economía local.
Los cambios que se avecinan en el Ejecutivo serían anunciados para el mes de junio.
La evaluación del presidente, además de los ministros de Estado, incluye a los directores de las principales instituciones.
EL CONSEJO DE MINISTROS
La popularidad del mandatario está estancada
El equipo de ministros que acompaña a Varela, es el mismo, que inició su gestión como jefe del Ejecutivo.
El único cambio, se ha registrado en el Ministerio de Comercio (Mici, luego que el ministro Melitón Arrocha, presentara su renuncia al cargo y pasara a ocupar su curul en la Asamblea Nacional.
‘Vamos a empezar a hacer una evaluación con ellos (los ministros) de toda su gestión', aseguró el mandatario durante un conversatorio con los medios de comunicación, en el marco del Consejo de Gabinete ciudadano realizado en Volcán, provincia de Chiriquí.
‘Luego haré entrevistas personales con cada uno de mis ministros', añadió el mandatario.
Las entrevistas que realizará el presidente a sus ministros será, según explicó el propio Varela, ‘para ver cómo se sienten y cómo ven ellos sugestión y en base a eso yo haré mi evaluación al acercarse los 2 años de Gobierno'.
La evaluación del engranaje gubernamental empezará una vez el mandatario regrese de una gira que emprenderá a Washington Estado Unidos la próxima semana.
LOS CAMBIOS
Aunque no hay una decisión tomada, la última palabra la tiene el presidente Varela. En su entorno, se habla que entre los cambios que se van a dar son en Seguridad, Rodolfo Aguilera; Salud, Francisco Terriente; Obras Públicas, Ramón Arosemena.
En el caso de la cartera de Desarrollo Social, se menciona la posibilidad de cambiar al titular —Alcibíades Vásquez Velásquez— a otra cartera.
Las encuestas de opinión de los últimos meses fijan la gestión presidencial en un 49% de aceptactación, según las personas que han sido consultadas.
Los resultados adversos a la gestión del mandatario, se mantiene a pesar de los Consejos de Gabinete ciudadanos realizados por el mandatario, que buscan acercarse al pueblo.
El politólogo Richard Morales, afirma que ‘el gobierno debe empezar a sanearse'. Entre los cambios que recomienda incluir a los ministros ‘mencionados en actos de corrupción o actividades sospechosas'. Menciona al titular de Vivienda, quien estuvo envuelto en contrataciones directas.
A pesar de ser uno de los ministros cuestionados por fraccionar las compras en un contrataciones que realizó el PAN para el Miviot, bajo la figura de ‘compra por invitación', dentro del programa ‘Techos de esperanza', se ha informado que el mandatario no lo tiene en la mira y podría dejarlo en su cartera. Lo mismo ocurriría en Economía, ministerio en el que se mencionan cambios en las estructuas medias.
Menalco Solís, analista político, es claro en decir: ‘Es demasiado audaz ponerse a decir que debe haber cambios'. ‘El presidente sabe cuál es que le está funcionando y cuál no'.
El analista político agrega que ya Varela debe conocer bien a su equipo de gobierno, porque es el mismo que empezó en julio de 2014.
‘Si no se hacen, se ven con bastantes probabilidades de que el aspecto económico se acelere y de que se fortalezca la transparencia' dijo a este medio el abogado Ernesto Cedeño.
El letrado precisó que ‘hay que elevar la imagen. Tienes que llegarle al pueblo'.
Agrega, Cedeño, que si tienen aspiraciones de reelegirse tienen que hacer cambios en el Gabinete para que el pueblo sienta que el ministro se ha empoderado de esa cartera.
‘El hecho que te quedes con un grupo de personas que hasta ahora pocos se le conoce y que no han producido los cambios correspondientes están llevando un Gobierno de padrinazgo a los amigos a las personas que lleve para no afectar', puntualiza Cedeño.
La Estrella de Panamá , ha sido informada de que el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, seguirá en su puesto por su condición de aliado político con el panameñismo. Lo mismo sucedería con la vicepresidenta y canciller, Isabel Saint Malo, quien se mantendría en el cargo que ocupa desde el inicio del gobierno.