La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 20/04/2015 23:18
- 20/04/2015 23:18
El proyecto de ley que busca profundizar la transparencia en régimen de sociedad anónima fue aprobado hoy en primer debate, esta norma apunta a sacar al país de la lista gris.
De aprobarse esta ley se impondrán sanciones a las sociedades anónimas por la falta de cumplimiento en mantener actualizados los registros de actas y acciones.
De acuerdo con el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, queda claro que cuando una autoridad competente nacional, como el Ministerio Público o la Dirección General de Ingresos, solicita dicha información y se comprueba que esa sociedad no mantiene al día los registros se le impondrá una sanción de hasta 100 dólares.
La nueva adición, aprobada en la Comisión de Comercio, establece que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) impondrá la multa, que se computará desde el momento en que se impone la sanción y por el periodo que dure la situación de incumplimiento.
También dispone que en caso de que la persona jurídica muestre renuencia evidente a ajustarse a esa obligación, se notificará al Registro Público de Panamá. De esa forma, dijo Alemán, Panamá adopta los nuevos estándares internacionales en materia de transparencia que debe regir a las sociedades anónimas.
El diputado Quibian Panay destacó que la finalidad es que haya un mejor proceso de cómo se llevan esos registros y quiénes son los accionistas.
El Proyecto de Ley 182, en mención, aprobado en la Comisión de Comercio, presenta esta adición al artículo 71 del Código de Comercio para incorporar a la legislación vigente los mecanismos de eficiencia y eficacia normativa que aseguren el fiel cumplimiento de esta obligación.
En este proyecto se aclara que, desde principios del siglo XX, la República de Panamá ha mantenido una legislación comercial que ha ofrecido condiciones ventajosas para la organización de sociedades anónimas, tanto para su uso en actividades locales como para su uso en el extranjero.