Asamblea Nacional

Canciller confirma que asistirá a la Asamblea y explica por qué no lo hizo antes

  • 24/04/2025 12:21
El canciller Javier Martínez-Acha confirmó que acudirá a la Asamblea la próxima semana.

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, confirmó a La Estrella de Panamá que atenderá el llamado de la Asamblea Nacional la próxima semana.

Al ser consultado sobre su negativa a asistir anteriormente, señaló que no lo había hecho porque “no iba a revelar estrategias diplomáticas ante el Pleno de la Asamblea”.

En cuanto al voto de censura que se discute en el Órgano Legislativo, se limitó a decir que comparte la opinión del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien en una conferencia este jueves afirmó que “existen motivaciones políticas detrás de esta acción”.

El Jefe de Estado panameño aseveró que existen motivaciones políticas detrás del accionar de esta figura que existe en la Constitución Política, pero “no está regulada”.

Mulino defendió su posición de poner y quitar ministro y mandó un mensaje al legislativo. “No es la Asamblea la que va decir al presidente a quien pone y a quien quita. Es una potestad constitucional que ejerzo como Presidente de la República”, destacó.

El voto censura contra Martínez - Acha

La diputada Janine Prado de la Coalición Vamos presentó el pasado martes 22 de abril una propuesta de voto censura en contra del Canciller de la República, Javier Martínez - Acha, bajo el motivo de atentar contra la soberanía nacional. Días antes Martínez -Acha había sido cuestionado por diversos diputados al desatender la citación que se había realizado a su persona meses antes en el Órgano Legislativo, con el fin de explicar las estrategias del país en política internacional contra las amenazas de Estados Unidos.

En la propuesta se señala entre los motivos la firma del Memorándum de Entendimiento con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, el cual fue “firmado sin cumplir con la normativa constitucional panameña”.

También se menciona que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido citado en diversas ocasiones a la Asamblea Nacional sin éxito debido a su ausencia.

Asimismo, se incluye que el pasado 18 de abril Martínez-Acha publicó un comunicado “desafiante, groserio e impropio” señalando que “Las críticas hacia la falta de transparencia y la ausencia de una estrategia integral no son válidas, no las acepto”, como razón para el voto de censura.

Con información de Adolfo Berríos Riaño

Lo Nuevo