Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 18/02/2025 00:00
- 17/02/2025 19:09
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) confirmó que respondió a una solicitud de las autoridades panameñas para ayudar con las personas que están arribando en vuelos a Panamá expulsadas de Estados Unidos.
“La OIM está trabajando con los funcionarios locales para ayudar a los afectados, apoyando los retornos voluntarios para aquellos que lo soliciten e identificando alternativas seguras para los demás”, detalló un vocero de la organización. “Cuando los países receptores lo solicitan, la OIM ayuda a garantizar el acceso a servicios esenciales y colabora con los gobiernos para mantener un trato humano y digno”, acotó.
En estos momentos se mantienen unas 300 personas expulsadas de Estados Unidos en un hotel de la ciudad de Panamá, esperando ser trasladadas a un centro en la provincia de Darién, donde esperarán mientras se resuelve su destino final, ya sea repatriación a su país de origen, la resolución de una solicitud de refugio o cualquier otro recurso al que apliquen.
Por ahora, se alojan en un hotel, custodiados por policías y equipo de seguridad del mismo hotel. Vestidos de negro y con auriculares al estilo de espías o miembros del Servicio Secreto, los agentes preguntan a los curiosos adónde van y si tienen reserva en el hotel. Al preguntárseles por la abundancia de policías, responden “no tener conocimiento”, y solo añaden que tiene que ver con el gobierno.
No se permite el paso a periodistas, y están en alerta constante para bloquear el paso de fotógrafos que intenten colarse.
Aún no hay confirmación oficial de la fecha de traslado a Darién.
Este grupo de personas llegó a Panamá tras el acuerdo logrado durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que Panamá se comprometió a recibirlos y adecuar facilidades en Metetí, Darién, para que permanezcan mientras se resuelve su situación. Estados Unidos se comprometió a cubrir los costos del transporte y estadía de las personas.
Hasta el momento se han efectuado tres vuelos.