Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 04/10/2009 02:00
PANAMÁ. Servicio solidario. apoyo ciudadano. o simplemente, ayudar a quien lo necesita. Cada una de estas frases define íntegramente el programa “Mi voz para tus ojos”.
Se trata de un proyecto que trabaja en dos vías. La primera busca involucrar en esta primera etapa a privadas de libertad que, luego de una serie de pruebas y adiestramiento, sean capaces de interpretar textos sobresalientes de la literatura mundial.
“Es una oportunidad”, así lo ve Carmen, una de las internas del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari. Su voz es firme, pero extremadamente agradable.
Ella forma parte del primer grupo de privadas de libertad que intervendrá en el atractivo proyecto.
La segunda vía es abrir a través de la lectura un mundo de posibilidades de entendimiento a personas con discapacidad visual o baja visión.
El Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno y Justicia, junto a la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) idearon el proyecto, que busca ofrecer un producto de calidad en audio, material informativo, educativo, literario y de interés general.
“Esto no sólo se dirige a personas con discapacidad visual, también es útil para entretenimiento de niños y adultos mayores, y para conocimiento de estudiantes, además del impacto social que tendrá a nivel nacional”, expresó el director de Senadis, Manuel Campos.
El estudio de grabación digital computarizado fue instalado en el penal con una inversión de 15 mil 279 dólares.