La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 21/01/2015 01:00
- 21/01/2015 01:00
La Universidad de Panamá (UP), principal casa de estudios superiores del país, tildó de ‘injerencia’ las decisiones tomadas por los juzgados de circuito civil sobre medidas administrativas internas relacionadas con el manejo de personal.
Las autoridades universitarias alegan que la Constitución otorga a este centro libertad de cátedra, la inviolabilidad de sus predios y el derecho a designar y separar personal docente y administrativo, de acuerdo con sus propios reglamentos estatutarios.
Según Luis Palacios, director de Asesoría Legal de la UP, existe, además, ‘incompatibilidad de criterios’ entre los distintos juzgados en relación a los procesos y destituciones.
Argumentó que mientras que el Juzgado Quinto de Circuito Civil ha dado razón a la UP, al confirmar que los actos internos universitarios no admiten recurso alguno, el Juzgado Sexto de Circuito Civil es contrario.
A juicio de Palacios, los juzgados de circuito no tienen competencia y las decisiones tomadas por las autoridades universitarias no pueden ser apeladas en esas instancias judiciales.
Y si es así, indicó el abogado, las decisiones solo pueden ser impugnadas ante la Corte Suprema de Justicia y no ante los juzgados de circuito.
‘En esos casos hemos adoptado varias acciones, incluyendo amparos de garantías constitucionales que se están ventilando actualmente ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia’, confirmó.
CASO TURNER
Un caso sonado es el de la profesora Anayansi Turner, quien fue separada en julio de 2013 del cargo de defensora de los universitarios y, luego, de su puesto como catedrática de la Facultad de Derecho.
El 31 de octubre de 2014, el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial confirmó la sentencia dictada por el Juzgado Sexto de Circuito Civil, a favor del reintegro de Turner. El proceso está en la Corte Suprema.
Por su parte, el catedrático Miguel Antonio Bernal calificó de ‘insulto a la Constitución y al ordenamiento legal’ de Panamá la postura contra los juzgados adoptada por la Casa de Méndez Pereira. ‘Están en abierto desacato contra el Órgano Judicial... solo en mentes enfermas puede caber tal afirmación’, cuestionó Bernal.