La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 23/06/2019 15:18
- 23/06/2019 15:18
En horas de la mañana se realizó la tradicional Cita Eucarística en la Arena Roberto Durán, en donde se dio la despedida de los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Cabe destacar que los símbolos conformados por la Cruz Peregrina y el icono de la Virgen María, serán trasladados a Roma, para que el próximo 5 de abril del 2020 sean entregados a Portugal, sede donde se realizará la próxima JMJ en 2022, con el lema “María se levantó y partió sin demora”, extraído de Lc 1,39.
En nuestro reciente encuentro con el Papa Francisco para agradecerle la oportunidad de realizar la JMJ en Panamá, nos reiteró lo que encontró en este pequeño país en el mes de enero de este año: “un país noble”. dijo Monseñor José Domingo Ulloa.
Sin embargo Ulloa afirmó que la delegación panameña viajará a Roma para hacer la entrega de los símbolos.
La JMJ Panamá inició el martes 22 de enero y culminó el domingo 27, con la última misa del encuentro religioso juvenil, oficializada por el papa Francisco.
Por ende la JMJ se convierte en una gran oportunidad para la evangelización y crecimiento espiritual de los jóvenes del mundo, que podrán acudir al país a compartir unos días de fe con el Papa y con católicos de otros países.