La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Licitación del cuarto puente será en enero
- 12/10/2016 02:00
- 12/10/2016 02:00
La licitación para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá se realizará a mediados de enero del 2017. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), al tiempo que anunció, este martes, que subió al portal de PanamáCompra el pliego de cargos para el acto público.
De acuerdo con un comunicado del MOP, la reunión de homologación de la licitación se realizará el próximo 7 de noviembre y allí se fija el periodo de vida del proyecto.
El MOP señala en el comunicado que el cuarto puente será diseñado para una vida de servicio de 100 años.
El proyecto será construido en el lado norte del Puente de Las Américas y su diseño será atirantado simétrico, con una longitud aproximada entre juntas de dilatación de 1,118 metros, dos torres en forma de Y invertida, y atirantamiento en dos planos de cables con una configuración en semiarpa.
La publicación del pliego de cargos del proyecto en el portal de PanamáCompra se suma a la contratación, mediante licitación, de la empresa T.Y.LIN International Panamá, S.A., que se encargará de gerenciar la construcción del cuarto puente, que forma parte del proyecto vial para agilizar el tráfico hacia Panamá Oeste.
El cuarto puente también debe contemplar los requerimientos para el sistema de monorriel de la futura Línea 3 del Metro, que conectará el centro de la ciudad con Ciudad del Futuro, en Arraiján, en una primera etapa.
El diseño presenta una plataforma preparada para seis carriles de 3.65 metros de ancho cada uno para vehículos, tres por cada sentido de circulación, dos aceras laterales de 1.70 metros para el mantenimiento del puente, sumado a los espacios previstos para los hombros, la colocación de barreras de seguridad con elementos estructurales del puente y la doble vía para ferrocarril de la línea 3 del metro, sumando un ancho total de 51 metros.
Esta sección permitiría, en un futuro, ampliar cada calzada vehicular a cuatro carriles de 3.50 metros de ancho cada uno.
MEGAPROYECTO
El cuarto puente sobre el Canal y la trasformación vial contempla:
Todas las obras necesarias para conectar el Corredor Norte con la carretera Panamericana al Oeste del Canal de Panamá, a través de una nueva autopista, incluido el Puente Principal atirantado cuya plataforma alojará la futura línea 3 de Metro.
Todas las obras necesarias para la construcción de la subestructura y superestructura del ferrocarril de la línea 3 de Metro.