La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 11/04/2013 02:00
- 11/04/2013 02:00
PANAMÁ. Después de permanecer 35 días desaparecidos finalmente lograron hallar a los cinco pescadores panameños que viajaban en la nave ‘Reina Isabel’.
El dueño de la embarcación, Eustorgio Ortíz, confirmó que están sanos y salvos en aguas colombianas. También detalló Ortíz que la información fue anunciada por la Armada de Ecuador, cuando el capitán Domingo Guerra, junto a otro de los compañeros, llegaron al puerto La Esmeralda al ser trasladados por una lancha que pasó por el lugar y los llevó a tierra.
Una vez en tierra, el capitán Guerra informó que según las coordenadas la embarcación con los otros marinos está en Tumaco, área colombiana.
Entre las autoridades de Panamá, Ecuador y Colombia junto al Ministerio de Relaciones Exteriores se ha iniciado la coordinación para trasladar a puerto seguro a los pescadores panameños.
Los familiares de estos pescadores expresaron alivio tras confirmar con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) que todos fueron rescatados. Esposas, madres e hijos contaron la desesperación que vivieron al no tener noticias sobre estos trabajadores.
En una operación ejecutada por la armada de Ecuador se destacó que estos trabajadores del mar estaban a la deriva a unas 800 millas náuticas en la costa de Ecuador, limítrofe con Colombia.
Los pescadores zarparon el 3 de marzo del puerto de Juan Díaz para pescar en el golfo de Panamá, con provisiones solo para 19 días, pero desde antes de partir la embarcación ‘Reina Isabel’ presentaba problemas mecánicos y aún así se arriesgaron por ‘situaciones económicas’. La última vez que se reportaron fue el 5 de marzo.
Días anteriores, los familiares afectados directamente junto al dueño de la nave hicieron una rueda de prensa con los medios de comunicación nacionales para solicitar el apoyo de las autoridades para que intercedieran con el Servicio Aeronaval de los Estados Unidos para ayudar en una búsqueda más exhaustiva, ya que no se sentían respaldados por ninguna entidad panameña.