Obreros piden corregir la disparidad salarial

Actualizado
  • 05/01/2012 01:00
Creado
  • 05/01/2012 01:00
PANAMÁ.. El Ejecutivo emitió el Decreto 241 el 30 de diciembre que modifica parcialmente el Decreto 240 del 28 de diciembre, que fijó el...

PANAMÁ.. El Ejecutivo emitió el Decreto 241 el 30 de diciembre que modifica parcialmente el Decreto 240 del 28 de diciembre, que fijó el nuevo salario mínimo para los próximos dos años. La primera norma hizo una clasificación especial en el renglón del comercio al por menor: los supermercados con cinco y más sucursales pagarían $2.08 por hora y los que tienen menos de esa cantidad de locales pagarían $2.14 por hora.

‘En vez de subirle el salario a la clase trabajadora con ese nuevo decreto lo que hicieron fue bajarlo, porque ahora los que tienen menos de cinco tiendas pagarán también 2.08 la hora’, dice Rafael Chavarría, representante de los trabajadores en la Mesa de Salario Mínimo.

Erick Bonilla, secretario del Sindicato de Trabajadores de Supermercados, Alimentación, Servicios y Similares de Panamá, coincide con Chavarría en que el nuevo decreto perjudica a miles de trabajadores porque no se les reconocen los $2.14 que deben pagar las grandes empresas. Anualmente estos empleados dejarán de ganar 148 dólares sin sumar los décimo tercer mes de estos ingresos.

‘DE MENOS A MENOS’

Según Chavarría, en 2009 los tres mejores salarios mínimos eran $2.00, $1.81 y $1.24. Y los supermercados quedaron dentro de la segunda categoría. Con esta revisión, aprobada por el Ejecutivo porque los trabajadores y los empleadores no encontraron una cifra única, los supermercados quedan en la tercera categoría de los salarios: $2.36, $2.14, $2.08.

El dirigente recuerda que también se le aplicó el mismo trato especial al sector de la caña de azúcar, donde los obreros se quedaron fuera del aumento mínimo de hace dos años y hubo que exigir al Gobierno que se corrigiera el decreto.

Mariano Mena, dirigente Coordinador del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), califica esta decisión del Ejecutivo de fijarse un salario especial para las cadenas de comercios y supermercados diferente al de las grandes empresas como una forma de beneficiarse él mismo y beneficiar a sus allegados.

‘Ya ese sector, que también son importadores, se benefician

porque no pagan impuestos de los productos y luego los venden a precios que, dicen, no pueden regular’, sostiene Mena.

Bonilla adelanta que ‘esta disparidad’ en el nuevo salario la discutirán en la reunión de hoy del CONATO y ahí saldrán las acciones para exigir que el Ejecutivo corrija este clasificación especial .

‘PUDO SER UN ERROR’

Antonio Fletcher, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (C0NEP), menciona que esta clasificación para las tiendas y los supermercados pudo ser un error del apuro. ‘Es evidente que estos comercios son grandes empresas y hacemos un llamado para que se hagan los ajustes’.

Fletcher dice que no hace sentido que las demás empresas, como las manufactureras, paguen $2.14 la hora y las demás paguen $2.08.

La Estrella le solicitó este martes a la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Alma Lorena Cortés, las razones por las que se incluyó esta categoría especial; sin embargo, no hubo respuesta y los funcionarios asignados para contestar no respondieron el cuestionario.

Pero este miércoles, Ada Romero, directora de la Oficina de Salario Mínimo del Mitradel, ante los cuestionamientos de los trabajadores dijo en TVN que los empleados de los supermercados que antes ganaban $1.81 ahora ganarán $2.08 en la Zona 1. ‘Lo positivo es que vas a tener un poquito más de tu salario para saber en qué lo vas a utilizar’. Y dijo, además, que saldrán a multar a los empresarios que no cumplan con las nuevas cifras.

Pero los trabajadores del comercio no son los únicos que piden reconsideración en el aumento del salario mínimo. Todas las agencias de seguridad quedaron estipuladas con $2.08 la hora, cuando hay empresas que tienen hasta mil trabajadores, critica Aníbal González, dirigente de este segmento de obreros.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones