La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo...
El Sinaproc pide vigilar Samaria
- 24/09/2015 02:00
La Alcaldía de San Miguelito, a través del departamento de Ingeniería, es la institución que debe garantizar que la zona de los sectores 3 y 4 de Samaria, afectados por los deslaves del 10 de septiembre, no vuelvan a ser ocupados para áreas residenciales.
Según el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, además las entidades tienen la declaratoria de ‘zona inhabitable' girada a esa área, luego de los derrumbes y las grandes rajaduras en las paredes y estructuras, lo que representaba un peligro para las familias.
El Gobierno comenzó el 17 de septiembre la demolición de 96 casas en San Miguelito para que no sean nuevamente ocupadas o restauradas: 90 en el sector 4 y tres en el sector 3 de Samaria, una en Los Andes y dos en Automotor (por inundaciones).
Las maquinarias y los camiones sacan aún los escombros de las casas que están derribando.
Las autoridades esperan que ahora el sector se convierta en un bosque.
A los afectados, el Ministerio de Vivienda les ofreció seis propuestas de proyectos residenciales, cuya casa costará hasta $50 mil a costa de los fondos del gobierno que las cancelará en su totalidad.
daniel gonzález | la estrella de panamá‘Se va a impedir que otras personas utilicen esas tierras inhabitables',
JOSÉ DONDERIS
DIRECTOR DEL SINAPROC