Petro pasó la noche en Isla Colón antes de iniciar su agenda en Bocas del Toro

Otro punto de la agenda de Petro es una visita al cementerio, en donde se encuentran enterrados los restos de liberales colombianos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comenzó la mañana de este sábado 29 de marzo su gira por la provincia de Bocas del Toro.

Petro viajó acompañado a Isla Colón junto a funcionarios colombianos.

En la reunión, a puertas cerradas, de Petro con las autoridades panameños se habló de la importancia histórica para Colombia de reconocer a sus héroes enterrados en Bocas del Toro.

También Petro habría pedido al canciller Javier Martínez-Acha el apoyo a Panamá para ayudar a Haití en medio de su crisis económica y de seguridad.

Historia

El mandatario colombiano fue recibido por el gobernador de Bocas del Toro, Eddy Ibarra. También tiene previsto visitar a otras autoridades locales.

Otro punto de la agenda de Petro es una visita al cementerio, en donde se encuentran una fosa común en la que fueron enterrados en 1895 el líder mexicano Catarino Garza y un grupo de liberales colombianos.

En el cementerio se realiza un proyecto de investigación entre Panamá y México con el objetivo de identificar los restos de Garza y otros combatientes.

Garza fue asesinado en la provincia de Bocas del Toro el 8 de marzo de 1895 por un grupo de militares conservadores de Colombia. Además, vivió en Cuba, Jamaica y Limón, en Costa Rica.

La Estrella de Panamá pudo conocer que el mandatario colombiano durmió en la provincia de Bocas del Toro, a pesar de que se tenía previsto que el viajará era este sábado 29 de marzo.

No obstante, Petro adelantó su viaje y paso la noche de este viernes 28 de marzo en la Isla Colón.

El programa de actividades fue coordinado entre las autoridades panameñas y colombianas.

Martínez-Acha si viajó la mañana de este sábado a la Isla Colón, junto con otras autoridades nacionales.

En la reunión en la Gobernación de Bocas del Toro estuvo presente el embajador de Colombia en Panamá, Fabio Mariño Vargas; y el diputado suplente Benicio Robinson, hijo del diputado del mismo nombre del Partido Revolucionario Democrático.

Petro efectuó un recorrido por los lugares en donde estuvieron los liberales colombianos que fueron asesinados en la Isla Colón en 1895.

El arqueólogo y antropólogo panameño Carlos Fifgerald le explicó al mandatario colombiano la investigación que se realizó en el Cementerio Antiguo de Isla Colón y en el área en donde se encuentra el Cuartel de Bomberos.

También visitó los lugares en donde hubo las batallas en las que murió Garza y los liberales colombianos.

En este recorrido a Petro le informaron que fue La Estrella de Panamá que publicó en 1895 el fallecimiento de los liberales colombianos en la batalla que ocurrió en Isla Colón.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones