Invasión de gusanos negros en Santiago

SANTIAGO.. La destrucción del hábitat de los animales los ha obligado a migrar a zonas residenciales. Es lo que ocurre en la barriada La...

SANTIAGO.. La destrucción del hábitat de los animales los ha obligado a migrar a zonas residenciales. Es lo que ocurre en la barriada La Española, donde los residentes se alarmaron por la gran cantidad de gusanos negros de cabeza roja en las quebradas, en los árboles y cerca de sus viviendas.

Paola Villeda, bióloga de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Veraguas, expresó que el cambio climático ha generado una serie de transformaciones en la parte abiótica de algunas especies y esto influye en la reproducción de artrópodos como estos gusanos, que en realidad son larvas de lepidópteras.

Villeda señaló que la existencia de este gusano negro es normal en esta época del año. ‘Son larvas de mariposas que duran en su proceso de metamorfosis de 15 a 22 días’.

La bióloga destacó que es concebible la preocupación de los moradores de la barriada, sin embargo, resaltó que en esta ocasión estos gusanos no tienen ningún depredador y es por eso la gran población de los mismos.

Marina Villegas relató que esto es demasiado incómodo para ella y sus hijos que se sienten atemorizados por las mordidas o las alergias que estos insectos pueden causar.

José Villanero, de Sanidad Vegetal del MIDA región, manifestó que el gusano conocido como cabeza rojo, colonizó el árbol de higo con el objetivo de asegurar sus etapas de metamorfosis y con ello alcanzar su adultez.

El Sinaproc también visitó el sitio y podó el árbol donde estaban las larvas.

Lo Nuevo