Un nefrólogo para toda la provincia

Actualizado
  • 17/12/2012 01:00
Creado
  • 17/12/2012 01:00
SANTIAGO. ‘Mi hijo José recibía el tratamiento de hemodiálisis en el hospital Luis ‘Chicho’ Fábrega y lo trasladaron al Santo Tomás porq...

SANTIAGO. ‘Mi hijo José recibía el tratamiento de hemodiálisis en el hospital Luis ‘Chicho’ Fábrega y lo trasladaron al Santo Tomás porque acá dicen que no hay especialista’, relata Carlos Díaz, del distrito de Las Palmas.

‘Allá está el nefrólogo’, le dijeron a Díaz. Y viajaron hasta la capital para recibir dos sesiones a la semana del tratamiento de hemodiálisis.

‘Es duro, imagínese que de Las Palmas a Santiago ya era un gasto grande, ahora ir hasta la capital es muy costoso’, comparte el paciente, de 33 años de edad.

La historia de José no es única. Héctor García, dirigente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, asegura: ‘Aquí reza el dicho que dice que el enfermo busca al doctor’. Y deben salir a buscar al doctor 24 pacientes de los 48 que tiene el centro médico porque actualmente solo se les brinda atención a la mitad.

García sostiene que el nefrólogo que atiende en esta sala viaja de Panamá cuatro veces al mes,

es decir, que un paciente lo consulta una vez a la semana.

La alternativa, de abrir otro turno deberá esperar porque no hay personal capacitado para que opere las máquinas, asegura el dirigente y paciente de esta enfermedad crónica.

TOCANDO PUERTAS

Los directivos de este centro hospitalario han asegurado que para el mes de febrero próximo el personal estará capacitado, sin embargo, esta no sería una solución a largo plazo, piensa García. ‘Cada día se suman nuevos enfermos renales, así que esos 24 cupos para el turno nuevo no alcanzarán para todos y siempre habrá personas que deberán seguir tocando las puertas de los hospitales de las otras provincias’.

El cardiólogo Juan Ortega asegura que el déficit de especialistas es un problema de arrastre en todos los hospitales del interior.

‘Ni siquiera en las áreas urbanas el paciente tiene acceso a los sistemas de salud. En Veraguas solamente se cuenta con un cardiólogo en la policlínica de Santiago y otro en el ‘Chicho’ Fábrega. Dígame qué acceso tiene la gente a la salud en cuanto a la prevención de enfermedades cardiovasculares con dos especialistas para la provincia’, cuestionó Ortega.

LAS NEGOCIACIONES

La semana pasada los miembros de la Asociación de Especialistas del Interior decidieron volver a realizar los turnos extras que habían suspendido desde el 1 de diciembre en los hospitales de Santiago y Chitré.

Este grupo demandaba un incremento salarial de estas horas de trabajo y la dotación de insumos en los centros médicos de las provincias.

‘Luego del acuerdo con el Ministerio de Salud, de entablar una mesa de negociación el otro año, decidimos cumplir con los turnos’, manifestó la doctora Ángela Caballero.

Durante esas semanas, el MINSA contrató a médicos de otras regiones para estos turnos.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones