Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Presidente Mulino sobre los deportados que llegaron a Panamá: ‘Es falso que eso viola leyes o acuerdos’

- 20/02/2025 09:18
- 20/02/2025 08:39
El presidente José Raúl Mulino negó la mañana de este jueves 20 de febrero algunas de las especulaciones realizadas a través de redes sociales en cuanto a los migrantes recibidos por Panamá en tres vuelos de deportación de Estados Unidos.
De acuerdo con Mulino, Panamá solo recibió a 299 migrantes, cantidad que había sido acordada previamente con el gobierno estadounidense.
Añadió que no habrán más vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Panamá.
“Es falso que eso viola leyes o acuerdos. La cooperación entre países es materia de reciprocidad”, explicó el mandatario.
Esos migrantes arrivaron al país en tres vuelos diferentes desde el 12 de febrero y luego estuvieron recluidos en hotel en la zona comercial de la capital para que luego un grupo de 97 fue transportado a la provincia de Darién.
De las personas que llegaron al país se han identificado 157 mujeres, 142 hombres, 12 grupos familiares y 24 menores.
Además, 13 migrantes ya se fueron de Panamá con retorno voluntario, mientras que la ciudadanía china, que se había evadido, fue localizada en Costa Rica y luego enviada a Panamá.
Por otro lado, otros 97 migrantes están en las instalaciones del gobierno panameño en el Darién.
“Esto no le está costando a la República de Panamá ni un centavo, es la Organización Internacional de Migraciones (OIM) la que está llevando adelante este proyecto y costeando el 100% de los costos”, dijo.
El mandatario agregó que lo único que ha hecho el istmo es cooperar.
En tanto, en cuanto al flujo migratorio que se dirige al norte del continente, de acuerdo con Mulino, se llega a un máximo 200 personas, lo que son buenas cifras para el mes de febrero en comparación a este mismo tiempo el año pasado, en el que la cifra superaba las 1.000 personas.