Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Ministro Moltó sobre las protestas: están metiendo politiquería

- 29/04/2025 11:49
El ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, criticó que las protestas convocadas por profesores y obreros no tienen sentido, ya que más bien están promocionando ideología y politiquería para engañar al pueblo panameño con las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).
”Los motivos que alude la huelga están todos resueltos, o sea, no engañemos a la población, no hay nada de lo que ellos dicen que están peleando y que no se les ha cumplido”, comentó Moltó.
Añadió que “la edad de jubilación no se aumenta en la reformas de la CSS, a los profesores no se les cambia sus regímenes, están metiendo ideología y politiquería para engañar al pueblo”.
Las declaraciones del ministro del Mici se dieron durante su participación en un foro logístico celebrado este martes.
Durante este espacio, Moltó advirtió que son decenas de miles de millones de dólares que se pierde cuando un panameño no puede ir a su trabajo o un estudiante pierde clases, ya que es un tiempo irreparable.
Defendió que “el panameño es inteligente, quiere trabajar, los emprendedores quiere vender y el comercio quiere abrir”.
“No paremos a Panamá, que como sabemos esta creciendo, ya tenemos los informes de crecimiento, no paremos este momento que tiene Panamá con politiquería e ideología, que no nos lleva a ningún lado”, sentenció Moltó.
El ministro de Mici exhortó a los profesores y obreros a que si quieren discutir algo lo pueden hacer en las urnas o en una mesa de diálogo, pero no en la calle para seguir evitando que los estudiantes pierdan clase, los empresarios pierdan dinero y que no se genere empleo en el país.
Diversos grupos de profesores y obreros llevan seis días protestando por sus desacuerdo con la administración de José Raúl Mulino en diferentes aristas, incluyendo su rechazo a la Ley 462 que, denuncian, “privatiza” la Caja de Seguro Social, y el memorándum de entendimiento con Estados Unidos, que tachan de ceder soberanía y la construcción de bases militares extranjeras.
Diversos puntos de la ciudad capital y provincias se dieron enfrentamientos con unidades policiales.
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, rechazó el llamado a huelga del Suntracs, calificándola de “ilegal” y advirtiendo que el Mitradel “no permitirá” lo que denominaron acciones que amenacen la “estabilidad económica”.
En cuanto al Ministerio de Educación, la ministra Lucy Molinar anunció que hoy se reanudarán las clases y advirtió que podría haber retención de salarios a los docentes.