La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 17/10/2013 14:20
- 17/10/2013 14:20
Las autoridades buscan alternativas para no quedar mal antes los ojos de presidentes y jefes de Estado y Gobierno y empresarios que asisten a la XXIII Cumbre Iberoamericana e informaron que vigilarán la marcha que realizarán esta tarde sectores médicos, sindicales, indígenas, docentes y políticos, quienes aprovecharán la coyuntura internacional para expresar su rechazo a políticas del ‘Gobierno del Cambio’.
La Secretaria de Comunicación del Estado envió un comunicado donde explicó que ante la marcha de los sectores el gobierno garantizará el pleno ejercicio de los derechos de expresión y manifestación de los panameños.
La Policía Nacional protegerá el normal desarrollo de la manifestación, a la vez que la vida y bienes de la población, señaló el comunicado.
La marcha de los sectores populares y gremios profesionales partirá a las 4:00 p.m. desde el Parque Porras hasta los predios de la Asamblea Nacional.
En la marcha las agrupaciones protestarán contra la Ley 69 promovida por el Ministerio de Salud, el Decreto 990 del Ministerio de Educación —ya derogado—, las reformas al Decreto 920 de la educación, y la apertura de los proyectos hidroeléctricos que aún mantienen en alerta a los indígenas y para rematar las protestas estudiantiles son sido el caldo de cultivo que enardece las pasiones populistas.