Las turbulencias del viaje de Martinelli a Nicaragua

- 04/04/2025 00:00
El viaje del expresidente de la República Ricardo Martinelli, hasta ayer, a primeras horas de la noche, era un misterio. El Gobierno desconocía si finalmente viajaría y los abogados del exmandatario evitaban entrar en detalles sobre el tema.
“Nosotros consideramos que no debemos dar ninguna declaración, independientemente de respetar el derecho a la información, pero como defensa [legal] de Martinelli no voy dar ninguna declaración” , dijo el abogado Carlos Carrillo en los predios de la embajada de Nicaragua en Panamá, donde acudió para visitar al exmandatario.
El diputado y vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, aunque ahondó más sobre la situación del exmandatario, no dio por hecho su viaje. “Depende de los dos gobiernos, sobre todo el Gobierno de Nicaragua que ha planteado una posición que no sé si ha sido respondida por el gobierno de Mulino”, dijo Camacho ayer pasadas las 3:00 de la tarde en los predios de la embajada.
A esa hora se desconocía si el exmandatario viajaría a Nicaragua, luego de que el gobierno del presidente José Raúl Mulino otorgara el salvoconducto que en la pasada administración fue negado.
El gobierno de Mulino otorgó el pasado jueves el salvoconducto a Martinelli que se vencía el lunes a medianoche. Ese día, el exmandatario tenía todo listo para viajar, sin embargo, el Gobierno de Nicaragua decidió no aceptar el vuelo y pidió a las autoridades panameñas aclarar la alerta roja que la Corte Suprema de Justicia había solicitado a la Interpol.
A pesar de que la Policía Nacional informó, en un comunicado, que no había aceptado la solicitud para la alerta internacional contra Martinelli, el Gobierno de Nicaragua mantiene el viaje del exmandatario en suspenso.
El pasado lunes, el gobierno de Mulino extendió el salvoconducto hasta la medianoche de ayer y hasta el cierre de esta nota (pasada las 7:00 de la noche) se desconocía si el exmandatario finalmente viajaría o el salvaconducto sería prorrogado.
Camacho dijo que ante la posibilidad de que Martinelli no lograra viajar, él se mantendrá en la Embajada de Nicaragua, donde se asiló el 7 de febrero del año pasado, luego de su condena a 10 años y ocho meses por el delito de blanqueo de capitales por el caso New Business relacionado con la compra del Grupo Editorial Panamá América.