El módulo Blue Ghost, de la firma estadounidense Firefly Aerospace, envió impresionantes imágenes de la Tierra mientras orbita el planeta azul y previo...
- 24/02/2012 09:01
- 24/02/2012 09:01
Julio
Lasso Vaccaro, representante de la
empresa Generadora
del Istmo S.A. (Genisa), aseguró este viernes ante las quejas del
pueblo indígena que, el proyecto hidroeléctrico que llevan a cabo
en el área de Barro Blanco, está cien por ciento fuera de la
comarca Ngöbe-Buglé.
Según
dijo Vaccaro en Telemetro Reporta, el proyecto se encuentra en Tolé
(provincia de Chiriquí), ubicado entre 8 a 9 kilómetros de la
comarca y cuenta con el aval del Congreso Regional y General Ngäbe
Buglé, luego de que 157 delegados votaran a favor.
embargo, hay grupos indígenas en contra de los proyectos mineros e
hidroeléctricos que mantienen un diálogo, donde el punto más
sensitivo es precisamente el desarrollo de hidroeléctricas en la
comarca y áreas anexas.
uno de los problemas, es que ya el proyecto de Barro Blando está
iniciado con un avance de casi el 20 por ciento y una inversión de
un 25 por ciento del total de la obra que asciende a 120 millones de
dólares, es decir, lo avanzado abarca de esa suma unos 20 millones,
por lo que la empresa considera que el proyecto no debe ser detenido
como lo solicitan los grupos originarios, según la empresa.
Vacarro
agregó que incluso, Barro Blanco es una obra avalada por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), al considerar que se
generará energía limpia y que no se ha contemplado un embalse en la
zona, ni se verá perjudicado el curso del río Tabasará.