La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Brenes, la Corte es cómplice en caso FP
- 15/08/2014 02:00
- 15/08/2014 02:00
La Bolsa de Valores de Panamá no tiene una posición formal sobre el caso Financial Pacific (FP), dice en la conversación con la prensa Roberto Brenes, director de esta entidad.
La caída de Financial era un tema inevitable, se anima a decir. Brenes evita hablar en nombre de la institución que representa, pero a título personal no teme expresarse libremente sobre uno de los mayores escándalos del entorno financiero panameño.
Es un estudioso del tema de FP, lo que le permite enumerar algunos delitos que deberían investigar las autoridades: ‘lavado de dinero, lavado de dinero producto de coimas, robo de plata de las cuentas de clientes, cambio de titulares de las cuentas de una compañía que tenía unos directores y les ponen el nombre de otros’, dice.
Además, Brenes pronuncia lo que pocos se atreven a expresar públicamente: ‘aquí lo que había era una complicidad enorme con el sistema judicial, un asunto que si se llega a investigar bien, cosa que dudo mucho porque las evidencias las han desaparecido, están las manos pintadas del sistema judicial y del poder ejecutivo, etc.’. Mucha porquería, acota Brenes.
Por otra parte, la Superintendencia de Mercado de Valores actuó, a juicio de Brenes, a paso de tortuga: ‘cuando estos señores fueron allá a denunciar el robo ellos (SMV) tuvieron que haber intervenido la Casa enseguida, simple y sencillamente porque sonaría raro que a una Casa que le roban $12 millones, que tiene un capital de $400 mil y se queda enseguida con un capital negativo’, además agrega, eso que se robaron si bien era plata de los clientes, ellos se lo confiaron a la casa.
Duda que Mayte Pellegrini, única privada de libertad, se haya apropiado de los dineros en solitario; según él, el descontrol y la corrupción que reinaba en la empresa contribuyeron a que otros metieran mano; advierte que por las declaraciones de Mayte, se percibe la complicidad.
Por último, recuerda Brenes que además en Financial Pacific hay valores que no le pertenecen a nadie, aunque al mismo tiempo no valían nada y nunca debieron entrar en el mercado, eran valores inventados.
Y se pregunta a sí mismo, ¿cómo una casa de valores le vende a un cliente valores que no son del mercado? ¿Qué hacen ahí, no tienen cuenta? Hay cuentas sin plata y valores sin cuentas, reflexiona.