Bolivia celebró por primera vez el Jauk’añaso, un desfile folclórico que recorrió este domingo las principales calles de La Paz como la antesala de lo...
Condenan a cinco personas por estafa al programa Pase-U del Ifarhu

- 24/02/2025 18:45
- 24/02/2025 17:50
Cinco personas fueron condenadas este lunes 24 de febrero por estafa al programa Pase-U del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).
De acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, fueron condenados cuatro comerciantes de origen chino y una funcionaria del Ifarhu.
Esta condena se logró tras una audiencia intermedia en el sistema penal acusatorio luego de una investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática.
Este 7 de marzo de 2024 la Fiscalía Superior Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, en conjunto con la Policía Nacional, logró la aprehensión de la funcionaria del Ifarhu tras las denuncias de un supuesto fraude a la entidad.
Posteriormente, se aprehendió a un comerciante de origen chino por el supuesto delito contra el patrimonio económico, en la modalidad de fraude electrónico agravado.
Esas aprehensiones se lograron en diligencias de allanamiento efectuadas en las provincias de Panamá y Chiriquí.
Esta investigación comenzó, de acuerdo con la Fiscalía, luego de una denuncia presentada por funcionarios del Ifarhu.
De acuerdo con la investigación, mediante una verificación rutinaria en la plataforma Cédula-D se detectaron transacciones irregulares referentes a un comercio para el mes de septiembre de 2022.
Además, esas transacciones son por montos superiores a 200 dólares en una sola compra y por cifras redondas, “patrón que ha sido identificado en circunstancias previas”, según la investigación.
Posteriormente, fueron aprehendidos los otros tres comerciantes vinculados con este caso.