Código de la Familia, a revisión legislativa

  • 15/08/2016 02:00
La Comisión de Asuntos de la Mujer, la Juventud y la Familia tiene una ambiciosa agenda para el actual periodo de sesiones ordinarias

El polémico Código de la Familia, norma legal a la cual muchos ciudadanos atribuyen parte de los problemas que vive hoy la juventud nacional será sometido a revisión y modificaciones por la Asamblea Nacional.

Se trata de la Ley 3 de 17 de mayo de 1994 que consta de 840 artículos contenidos en 145 páginas.

LEY 3 DEL 17 DE MAYO DE 1994

Durante el acto de instalación de la Comisión de Asuntos de la Mujer, la Juventud y la Familia, la nueva presidenta de esta instancia, Dalia Bernal, se comprometió a revisar ésta y otras normas relacionadas a estas materia.

Según Bernal, ‘es necesario tomar en consideración algunas leyes que presentan algunas anomalías y que deben ser modificadas para lograr una mejor implementación'.

Entre estas normas, la diputada Bernal, se refirió al Código de la Familia que está vigente desde el 17 de mayo de 1994.

Además hizo referencia a posibles cambios en la Ley General de Adopción y de Ley de Violencia Doméstica.

Como miembros de la Comisión, la acompañan, Athenas Athanasiadis, quien figura como vice presidenta; Katleen Levy, secretaria, quienes completan la directiva. Además están como comisionados: Luis Eduardo Quirós, Sergio Gálvez, Noriel Salerno, Zulay Rodríguez, Crescencia Prado y Adolfo Valderrama.

La diputada Bernal, reconoció que se trata de temas sensitivos para la sociedad, pero que por el bienestar de las mayorías deben ser revisados y actualizados en el caso que las mayorías, lo estimen conveniente.

CÓDIGO DE LA FAMILIA

En los artículos del Código de la Familia, hay temas como el matrimonio y las prohibiciones a los menores edad a firmar este pacto, sin el consentimiento de sus padres. En el caso de los varones, se dispone que no pueden contraer matrimonio, sin el consentimiento de sus padres, los varones cuando tienen menos de 16 años. Mientras para las mujeres se les prohibe cuando son menores de 14 años.

También se establece en el artículo 34 del Código de la Familia, la prohibición expresa a contraer matrimonio a las personas que son del mismo sexo.

Los artículos del Código de la Familia, incluyen otras normas como los derechos de los cónyuges, la separación de los bienes previo, durante y después de contraer matrimonio.

Hay otros temas como la adopción, los menores vinculados al tráfico de drogas.

Lo Nuevo