La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 24/09/2008 02:00
- 24/09/2008 02:00
PANAMÁ. Decenas de muertos, miles de afectados e incontables daños materiales a viviendas, es el panorama caótico que de manera singular coincidió ayer en al menos nueve países de distintos puntos del mundo.
En la zona caribeña, República Dominicana y Haití se encuentran bajo la amenaza de un nuevo fenómeno tropical.
Las autoridades haitianas emitieron alerta roja para cinco departamentos, y naranja para otros, debido a la amenaza.
Unos 4,350 dominicanos fueron evacuados por las intensas lluvias que caen sobre Santo Domingo y otras provincias, a causa de una onda tropical con fuertes lluvias que ya afectó a Puerto Rico y que se desplazaba lentamente hacia el noroeste de República Dominicana, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Las lluvias en Puerto Rico, desde el pasado domingo, han causado la muerte de cinco personas, informaron ayer las autoridades, además de daños a la agricultura calculados en 23 millones de dólares.
Cerca de 500 personas tuvieron que acudir a 22 refugios habilitados por el paso de la onda tropical en los municipios de Humacao, Caguas, Mayagüez, Ponce y San Juan.
COLOMBIA Y EL SALVADOR
En el área de Centroamérica, el gobierno de El Salvador pidió prudencia a la población ante las persistentes lluvias que han azotado esa nación desde el pasado domingo, por las cuales han muerto un adulto y cuatro niños que fueron arrastrados por las corrientes.
El director de Protección Civil, Jorge Barahona, declaró a los medios de comunicación locales que es lamentable que dos de los incidentes trágicos hayan sido ocasionados por la imprudencia de las víctimas, ya que en ambos casos los conductores de vehículos intentaron atravesar quebradas cuyo nivel de agua había subido considerablemente por las lluvias.
Barahona confirmó la muerte de tres menores en la quebrada El Zapote, en el municipio de Lislique, en el departamento oriental de La Unión, cuando una mujer (supuestamente su madre y aún no identificada) intentó cruzarla en el vehículo que conducía y los niños se salieron accidentalmente por la fuerza de las aguas.
El hecho ocurrió el domingo. Los infantes fallecidos se llamaban Ulises de dos años de edad, Lucía de cinco y Brenda de 10, todos de apellido Cabrera Benavides. Sus cuerpos fueron hallados el lunes.
El otro caso se registró también el domingo, en el Río Mandinga, en el departamento occidental de Sonsonate, cuando un camión liviano fue arrastrado por la corriente. El conductor intentaba cruzar la quebrada Las Iguanas.
Entre tanto, en el sur, la segunda temporada lluviosa del año en Colombia, que comenzó hace una semana, lleva ya tres muertos y 19 heridos. La Dirección de Prevención y Atención de Desastres informó que se han dado 14 emergencias en seis departamentos colombianos. La mayoría de estos han sido vendavales.
En el otro lado del globo, en Nueva Delhi, India, equipos de rescate sumaron esfuerzos para evacuar a los cientos de miles de personas que permanecen aisladas a causa de las fuertes lluvias e inundaciones en el norte y en el este. El desbordamiento del río Mahanadi afectó a 18 de los 30 distritos de esa región, dejando 31 víctimas fatales y cerca de 3,8 millones de civiles afectados.
Otro país en emergencia es Filipinas, donde grupos de rescate buscaban a 13 mineros atrapados en una mina de oro debido a las fuertes lluvias del tifón Nina, confirmó el Consejo Regional de Coordinación de Desastres ayer temprano.