Caso de bebé fallecida causa alarma: Defensora pide justicia y transparencia

  • 10/04/2025 10:47
La defensora señaló que este caso ha causado conmoción debido a que existen antecedentes de situaciones similares en el país

La defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Lucy Córdoba, ha solicitado que se investigue el caso de la muerte de la bebé, cuyo cuerpo y certificado de defunción aún no han sido entregados a la familia.

Este caso sigue generando gran preocupación. La defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Lucy Córdoba, ha solicitado que se investigue a fondo lo sucedido y se haga justicia.

Córdoba destacó que todo niño o niña nace con derechos, siendo el primero el derecho a la vida. Por lo tanto, al registrarse el nacimiento de una bebé, debe existir una certificación oficial que indique las razones de su defunción. Esto, tras la denuncia de los familiares de una menor de 14 años, quien dio a luz el pasado 7 de abril en el Hospital Santo Tomás. A ellos se les informó sobre la muerte de la bebé, pero no se les brindaron más detalles.

Según Córdoba, el caso presenta varias incongruencias. Inicialmente, se informó a la familia que la bebé nació en buen estado, pero luego se les dijo que tendrían que esperar siete días para recibir el certificado de defunción, lo que ha generado más dudas.

La defensora también señaló que este caso ha causado conmoción debido a que existen antecedentes de situaciones similares en el país. Por ello, aseguró que se debe abrir una investigación de oficio para esclarecer lo sucedido, incluyendo una prueba de ADN que brinde paz a la ciudadanía, con el fin de confirmar si el cuerpo realmente corresponde a la hija de la menor de 14 años, quien también fue víctima de una violación.

“No podemos revictimizar a la niña de 14 años. Además de ser víctima de una violación, también lo es de un sistema que ha fallado dolorosamente en el manejo de este caso”, expresó a la vez que subrayó que “las autoridades de niñez deben garantizar la restitución de sus derechos de acuerdo con la Ley 285 de 15 de febrero de 2022 y asegurar su atención integral, tanto física como mental, por lo que se le debe dar continuidad en la atención psicológica para evitar que tenga repercusiones en el futuro”.

Añadió también que si a una mujer adulta este tipo de hechos le afecta psicológicamente, lo que podemos esperar de una niña de 14 años es aún más grave. Además, resaltó la necesidad de hacer justicia, persiguiendo al depredador que abusó de esta adolescente.

Es importante resaltar que el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, afirmó que este tipo de hechos no deben ocurrir y que se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer los detalles de la defunción.

Ayer, la subdirectora médica del Hospital Santo Tomás, Ana Belén Araúz, explicó que el cuerpo de la recién nacida, cuyo certificado de defunción aún no ha sido entregado a la familia, permanece bajo custodia del Hospital del Niño (HN).

Mientras tanto, el HN aclaró que el proceso para la entrega del cuerpo y su posterior sepultura debe cumplir con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y otras autoridades competentes. Una vez que los padres cumplan con los requisitos correspondientes, la entrega del cuerpo se realizará de forma inmediata.

Lo Nuevo