La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 14/12/2009 01:00
- 14/12/2009 01:00
La Ministra de Educación, Lucy Molinar, reiteró que el programa de transformación curricular que se llevará a cabo no supone ningún peligro para la estabilidad laboral de los docentes. Por el contrario, “necesitamos mucha más gente de la que tenemos para todos los planes que vamos a ejecutar”, aseguró la Ministra.
Gremios docente han manifestado su preocupación ante la aplicación de una programa de transformación curricular que involucra la desaparición de materias y bachilleratos considerados innecesarios, cuestión que según estos gremios, pondría en peligro los puestos de trabajo de muchos docentes.
Molinar enfatizó en Telemetro Reporta que hay bachilleratos con énfasis no relacionados, como el de bachillerato en ciencias con énfasis en turismo, lo que no tiene ninguna relación. También argumentó que no se puede seguir educando estudiantes en bachilleratos sin sentido, como el de chapistería y otros similares, que bloquean las capacidades de los jóvenes.
Por otro lado, insistió en que los libros de contabilidad que se utilizan en los colegios son antiguos y no consideran las 4 reformas tributarias que se han hecho en los últimos años, por lo que ya se ha hablado con el Colegio de Contadores par que haga un libro moderno, netamente panameño, para darle herramientas actualizadas a los estudiantes. También anunció que Microsoft va a preparar a un grupo importante de docentes en tecnologías.
“Se han hecho muchos diálogos en el país, por lo que hay que tomar acciones en concreto; la educación tiene que cambiar... La mayoría de los docentes están claros en que no se está afectando la estabilidad laboral con el programa de transformación curricular”, afirmó la Ministra.
Molinar presentará hoy un decreto en la Presidencia para garantizar “por escrito” que los docentes no serán afectados con la transformación curricular.