La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Víctimas del bus 8B-06 viajarán a Estados Unidos
- 05/10/2016 02:00
- 05/10/2016 02:00
Pasados diez años de aquel 23 de octubre de 2006, cuando dieciocho personas murieron calcinadas en el autobús 8B-06, que cubría el servicio de Mano de Piedra-Corredor Norte-5 de Mayo, víctimas y familiares anunciaron que dieciséis de ellos viajarán a Kansas, Estados Unidos, para declarar en el caso de demanda civil que se desarrolla contra la empresa Norcut.
Víctor Martínez, abogado de las víctimas, dijo que la empresa vendió el gas refrigerante que provocó el incendio y cuyo uso está prohibido para el transporte público en Estados Unidos.
También se anunciaron las actividades por la conmemoración de los diez años de la llamada ‘tragedia de La Cresta', entre ellos el lanzamiento del libro 8B-06, crónica de una tragedia anunciada , escrito por Martínez.
PIDEN JUSTICIA
Inconformes con los resultados de las investigaciones, los familiares y víctimas exigieron la reapertura del expediente para investigar a una serie de funcionarios que, dicen, ‘actuaron de forma dudosa'.
‘Hay que saber qué fue lo que pasó y por qué actuaron así', manifestó el abogado.
VÍCTOR MARTÍNEZ
‘En 1998, el Sinaproc advirtió a la ATTT sobre el gas y ocho años después ocurrió la tragedia',
Abogado de las víctimas
Un fallo de la Sala Tercera, bajo la ponencia del entonces magistrado Alejando Moncada Luna, eximió de responsabilidad al Estado del pago de indemnización a las víctimas de este accidente ocurrido en 2006.
Las víctimas también están a la espera de que se resuelva un recurso de casación sobre el proceso penal en Panamá para acudir, de ser necesario, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reclamar justicia.
Luis Contreras, una de las víctimas, sostuvo que la empresa Norcut les presentó el año pasado una propuesta de indemnización ‘muy baja', por lo que pidieron una reconsideración ante un juez en Estados Unidos.
La compañía tenía la intención de compensar el daño con menos de $200 mil.