Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
El presupuesto del Estado para la vigencia fiscal del 2019 será sometido a debate en la Asamblea Nacional en los últimos días de las sesiones ordinarias.
El Consejo de Gabinete debe analizar el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2019, que asciende a $23,318 millones, con una resolución de la Asamblea Nacional en la que se recomienda reajustar $420 millones de ese presupuesto.
Tras un mes de vistas presupuestarias, las instituciones solicitaron a los diputados modificaciones al presupuesto por $900 millones y la comisión recomendó al Ejecutivo, el encargado de elaborar el presupuesto del Estado, modificaciones en unos $420 millones para unas 20 entidades estatales.
Esos ajustes en el presupuesto para la vigencia fiscal del 2019 son para incrementarle la asignación económica a varias entidades, incluyendo más de $25 millones para la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional le solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas $168 millones, pero éste le recomendó un presupuesto de $96.5 millones. El recorte que sufrió la Asamblea, de acuerdo con la diputada presidenta, Yanibel Ábrego, afectaría el funcionamiento del Legislativo.
Entre las recomendaciones para el presupuesto del Estado para la próxima vigencia fiscal destacan las cinco universidades, el Órgano Judicial, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto de Medicina Legal, según informó la propia Asamblea en una nota de prensa.
PASOS POR RECORRER
Análisis en el Consejo de ministros antes de llegar a la Asamblea
El Consejo de Gabinete debe analizar la solicitud de la Asamblea Nacional de modificar el presupuesto.
La Asamblea Nacional espera que el Ejecutivo devuelva el proyecto de ley para su aprobación o rechazo en el pleno.
De no aprobarse el proyecto de ley del presupuesto, el Estado tendrá que funcionar con el presupuesto vigente para el 2018.
La nota con la devolución del presupuesto al Ejecutivo para las correcciones y luego aprobación por el Legislativo es del 4 de octubre.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, retorna mañana al país luego de visitar Roma y Austria y se espera que en los próximos días llame al Consejo de ministros para abordar éste y otros temas de interés nacional.
Una vez el Consejo de Gabinete apruebe el presupuesto del Estado para la vigencia 2019, con o sin las recomendaciones de la Asamblea, se deberá someter nuevamente al debate legislativo.
Cuando el proyecto de ley llegue a la Asamblea, debe pasar por el primer debate en la Comisión de Presupuesto, que es presidida por el diputado Benicio Robinson, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Robinson ha negado que la petición de incremento de los $25 millones tenga que ver con la aprobación de la dispensa fiscal por $300 millones al Ejecutivo que utilizó el crédito para varias instituciones del Estado.
Después de que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, conformada por quince diputados, apruebe el proyecto de ley, debe ser discutido en el pleno legislativo.
La oposición, conformada por el Partido Revolucionario Democrático y Cambio Democrático, tienen la mayoría legislativa.
La sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional que se realizan de lunes a jueves, finalizan el próximo 31 de octubre.