La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 03/11/2022 00:00
La llorona del 3 de noviembre de 2022
Hasta las 6:00 p.m. de ayer martes, más de 100 mil vehículos habían salido hacia el interior del país. Lo bueno de esto es que habrá un importante movimiento económico en distintos puntos del país en estos días.
Por primera vez se realizó una misa católica en honor de las unidades de los estamentos de seguridad, caídas en cumplimiento de su deber. La iniciativa del Ministerio de Seguridad Pública fue bien acogida por la Iglesia católica. Ojalá y se convierta en tradición de cada 2 de noviembre.
La gasolina de 95 octanos tendrá una merma de 7 centavos por galón, a partir de este viernes 4 de noviembre; también bajará el precio de la gasolina de 91 octanos en 11 centavos por galón, mientras que el diésel bajará su precio en 31 centavos por galón; en tanto, el precio subsidiado se mantiene en $3,25 por galón.
Con justa razón, los artesanos panameños se quejan de la inescrupulosa importación y venta de toda clase de prendas con diseños típicos, en detrimento de quienes viven de la confección de estos atuendos, y que se ven afectados por esta comercialización en tiempos de fiestas patrias. Los ministerios de Cultura, Comercio y Trabajo están mirando para el rompeolas con este asunto.
Me contaron que en la reunión de los directores de Migración para tratar el tema de los migrantes, la posición de los colombianos fue muy leseferista, al señalar que se adhieren al principio de que toda persona tiene derecho a la libre movilidad. ¡Qué cómodo, mijito!
Lo cierto es que la próxima semana habrá una nueva reunión entre los representantes de Costa Rica, Colombia y Panamá, con presencia de Estados Unidos, para aterrizar en qué se va a hacer con esta ola migratoria, y el combate a los tratantes de personas, que se quieren aprovechar de la situación.
Un informe del 31 de octubre de 2022, del Consorcio de Periodistas Investigativos Independientes (ICIJ), reporta que Canadá está tratando de establecer un registro central único de beneficiarios finales de sus sociedades. Sin embargo, el gobierno federal no puede obligar a los Estados a adoptar esa medida, y por lo visto, Alberta y Ontario, las principales provincias, no han mostrado interés en tanta transparencia.
Negocios son negocios. Reporta Spencer Woodman, en ese mismo artículo, que según Transparencia Internacional, la provincia canadiense más transparente fue Prince Edward Island, población de 157 mil habitantes. Sacó 37 de los posibles 100 puntos. ¡Vamos bien, Panamá!
La tía Mayín se vistió de pollera para bailar tamborito y celebrar las fiestas patrias a lo grande. Dice que lo bailao, nadie se lo quita. ¡Ajoooo!
Como si todos los males se le hubieran juntado, al popular “Medio Metro” ya ni los empleados de la AMP lo quieren. Me cuentan que los chifea entrando por la puerta de atrás, pero un grupo lo apañó para preguntarle por el bono. ¡Ya no puede hacerse el loco, porque loco, solo hay uno!
Edmundo Sosa cometió un error en el segundo juego de la serie con los Phillies, jugando el campocorto. Pero antes que él, los panameños Ben Oglivie (rf) tuvo una pifia con Milwaukee en la serie de 1982 y Carlos Ruiz, receptor de los Phillies con dos en la serie de 2008. Héctor López, Omar Moreno, Manny Sanguillén y Rubén Rivera fildearon para los 1.000 puntos.