La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Me cuentan que eso de que la marina de Estados Unidos pasaría gratis por el Canal es un cuento chino, que ni la ACP ni el gobierno paso firme se comprometieron a semejante cosa. Al parecer, el descontento del que habló Mister Trump tiene que ver con eso. ¡Que ahora no nos salgan con un domingo 7!
En medio de todo este lío, la junta directiva del Canal salió a respaldar la institucionalidad de la entidad que, como es conocido, ha aportado más al país en manos panameñas que cuando era gobernada por The Panama Canal Comission.
El discurso del gobierno de Mister Trump sobre Panamá es una metamorfosis. Comenzaron hablando de la influencia china en el Canal, luego hablaron del Partido Comunista de China y ahora dicen que empresas chinas controlan los puertos adyacentes. Conocer un poco de historia no estaría de más ya que esas empresas tienen casi tres décadas de estar por acá.
Ya que hablamos del lío que ha armado el Mister, la cobertura de La Decana sobre este conflicto ha tenido eco en Pekín. Un cable de EFE de la capital china cita a ‘La Estrella de Panamá’ sobre las declaraciones que dio en exclusiva la embajadora Xu Xueyuan.
La visita de Rubio a Panamá ha dejado una guerra a lo interno del partido de la Yeya, que controla Blandoncito. El colectivo se mandó un comunicado en el que hablaba de defender la soberanía, y salieron algunos directivos y miembros a desconocer el pronunciamiento y hasta la recodaron al jefe ñame que fue invitado especial a las tierras del gigante asiático.
Se fue Rubio y viene otro secretario del gobierno de Mister Trump. El comandante Ábrego tuvo una conversación telefónica con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en la que se acordó una visita en abril para contrarrestar la crisis migratoria y el narcoterrorismo.
Me cuentan que a los funcionarios de la casa de Méndez Pereira les están negando la atención médica en el Seguro Social, porque la Universidad aparece con una morosidad en la cuota obrero-patronal. ¡Hacia la luz!
Las autoridades universitarias aseguran en una circular que no están morosos. Dicen que el problema es que cambiaron el método de pago de cheque a transferencia ACH y por problemas administrativos de la Caja maltratada no han acreditado los pagos de los últimos tres meses del año pasado.
Al parecer, en la Cancillería no quieren más tropezones con los designados en el servicio exterior. Dizque los han puesto a tomar un curso intensivo con preguntas sobre sus planes antes de que acudan a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea.
El fin de semana ocurrió algo insólito en el parque Omar. Una niña se perdió y los agentes de Dios y Patria, en vez de ayudar a los padres a localizar a su hija, lo que hicieron fue desalojar a un grupo de niños que estaba jugando en una zona cercada por remodelación. Voy a preguntarle a la Primera Dama.
Parece que la Asamblea entrará a analizar los 11 proyectos de ley que se han presentado para reformar el Reglamento Interno de la cueva de la 5 de Mayo. Una subcomisión se encargará de realizar los primeros estudios de las iniciativas.
Bueno, el chacalde finalmente dio los detalles del Carnaval de la City, que ahora se llamará “Festival carnavalístico”. Queda exactamente un mes para el jolgorio que hace olvidar a los panameños todas sus penurias.
Todo indica que el sistema mixto de la Caja de Seguro Social llegó a su fin. Dice el diputado Cedeño (no el calvo) que los diputados han preferido mantener la fusión de los dos sistemas que propuso el gobierno paso firme en el proyecto de ley.