La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
- 20/12/2020 00:00
Una Policía amigable
Con el arribo de la democracia, la Policía Nacional cambió su imagen ante la sociedad. Dejó de ser un ente represivo contra los ciudadanos y pasó a ser un aliado y custodio de sus derechos. El nuevo lema conocido como “Proteger y Servir” fue convertido en una norma de conducta apreciada por la ciudadanía. La Policía Nacional fue una entidad que se transformó en un ente garante del respeto a los derechos humanos de sus miembros y de los asociados y esto se vio durante varias administraciones como las de Oswaldo Fernández, José Luis Sosa y Carlos Barés. Durante estos 15 años la Policía Nacional dio una imagen positiva, pero en los últimos 15 años, en forma progresiva, se ha producido un deterioro de la imagen que se había ganado y pareciera que hemos retornado a los niveles de privilegios, corrupción, irrespeto a los derechos humanos y de prepotencia similares a los que se intentaron erradicar con el advenimiento de la democracia. Si no se retoma el camino iniciado en la década de los noventa, resurgirán con mayor ímpetu los asnos con garras que mañana nos pueden llevar a graves peligros para la democracia con el nefasto resultado del 20 de Diciembre de 1989. Llegó la hora de hacer un alto para depurar esa institución y erradicar el espíritu perverso de los “doberman del pasado” y volver por los senderos de una Policía Nacional respetuosa de los derechos humanos de sus propios integrantes y de la ciudadanía y querida por la sociedad. ¡Así de simple!