• 17/12/2009 01:00

Desorden universitario (II)

Hace días escribí la primera parte de este artículo, en el cual comentaba la irresponsable decisión de la rectoría universitaria de habe...

Hace días escribí la primera parte de este artículo, en el cual comentaba la irresponsable decisión de la rectoría universitaria de haberla mantenido cerrada durante varios días, como consecuencia de los disturbios promovidos por el mismo grupito de siempre, con lo cual se perjudicó a miles de estudiantes serios a quienes sí les interesa estudiar, como también al resto del país, en vez de expulsarlos.

Lo último fue que esos mismos camaradas salieron a decirnos “ que los daños causados por estos revoltosos irresponsables, solo alcanzan a unos $3000 ”, tratando de minimizar los mismos. No obstante, todos los daños directos causados, obviamente ascienden a más. Pero esto tiene el propósito de minimizar las faltas que cometieron, para poder aplicarles cualquier sanción poco severa, si es que les aplican alguna, pero nunca la expulsión, y.. todos tan felices, no ha pasado nada, puesto que los bobos que pagamos impuestos tendremos que cubrir esos “ pequeños ” gastos, en perjuicio de los pobres, que son quienes más se benefician de los presupuestos nacionales.

Pero la realidad es que los daños indirectos que han causado a todo el país son enormes. Primero: por el hecho de que muchos policías tuvieron que dedicarle todo ese tiempo para tratar de controlarlos, utilizando toda clase de equipos muy costosos que ahora hay que readquirir y, a la vez, forzándolos a descuidar su obligación de protegernos a todos contra la creciente delincuencia. Después, esos mismos grupos son los que se quejan de que “ no hay seguridad ”. ¿Quién paga eso? Segundo: porque también le hicieron daño a por lo menos un automóvil particular, que vimos en TV. ¿Quién paga eso, la Universidad? Y tercero: pero mucho más importante aún, el enorme perjuicio causado a la economía nacional al mantener cerrada una vía de tanta importancia, secuestrando así, por horas, a numerosos ciudadanos e impedir que los demás pudieran efectuar sus diligencias.

Esta afectación sí la podemos calcular ya en millones de dólares. Pero obviamente que para ellos nada de eso importa.

Pero lo peor es que son esos mismos grupitos los que se hacen aparecer como defensores de las clases más necesitadas, a sabiendas de que mientras obstaculicen el desarrollo económico no podrá haber mejoría para aquellos a quienes falsamente dicen querer defender y ayudar.

Exactamente igual sucedió con la última revuelta de los institutores, que nos vinieron a decir que los daños habían sido mínimos (en este momento no recuerdo el monto que nos dijeron) y es obvio que a ese colegio mientras más dinero se le invierte, más lo destruyen los irresponsables.

¿No sospechan siquiera, las autoridades de la Universidad, que de lo que se trata es de acciones de movimientos ideológico—políticos? Obviamente que lo saben muy bien, así es que no hay dudas de que son estas mismas autoridades las que les están auspiciando y por ello buscan la forma de ayudarlos, sin expulsarlos, a costa del resto del país. De hecho están dándole largas a la decisión, a fin de que se olvide el tema, se calmen las aguas y que todo quede tal cual.

*Empresario.jcorream@cwpanama.net

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones