'Transportistas varados en Panamá no tienen acceso a servicios básicos'

Los bloqueos en las calles no permiten que transportistas de la región lleguen a sus destinos finales, alerta la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano recomienda establecer un diálogo en medio de la crisis social que atraviesa Panamá por la polémica ley 406 que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

El cierre de vías afecta la libre circulación lo que provoca la pérdida de clases, citas médicas;incluso afectando la distribución de medicamentos a los centros médicos a nivel nacional, lamentó en una nota de prensa.

“Esta situación escala sus implicaciones al comercio regional, así como a los transportistas centroamericanos en Panamá quienes se encuentran retenidos a lo largo de la carretera panamericana en condiciones que nos les permite acceso a servicios básicos, alimentación, seguridad de ellos y de la mercancía”, detalló

Centroamérica es una región interconectada y todo lo que afecte la paz y el desarrollo de un país golpea directamente a los demás países, agregó. “La región se encuentra en un proceso de recuperación económica y este tipo de situaciones impiden que alcance los niveles de crecimiento necesarios para ese desarrollo sostenido”.

“Como Federación, hacemos un llamado al Gobierno de Panamá y a los diferentes actores políticos y sociales a buscar un diálogo de forma inmediata, que permita encontrar una solución en favor del pueblo panameño y de la región”. 

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones