La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 14/08/2014 02:00
- 14/08/2014 02:00
Más de 900 inmigrantes de África subsahariana fueron rescatados el martes en el estrecho de Gibraltar, según el balance definitivo publicado ayer por la mañana por el servicio español de salvamento marítimo.
‘Por el momento no hay nuevos casos de pateras en el estrecho. Los últimos datos son: 94 pateras, 920 personas (778 hombres, 116 mujeres y 26 menores)’, indicó Salvamento Marítimo en su cuenta de Twitter.
En cuatro días, la cifra de personas rescatadas en el mar se eleva a cerca de 1,300. Para la Cruz Roja, que acoge a los inmigrantes a su llegada al municipio de Tarifa en el sur de España, son cifras insólitas. ‘En un solo día nunca lo habíamos visto hasta ahora’, afirmó el martes su portavoz Miguel García a la radio pública española.
A las llegadas por mar hay que sumar los intentos de numerosos subsaharianos de cruzar por tierra la triple valla fronteriza que protege el enclave español de Melilla, en el norte de Marruecos. Unos 800 lo intentaron el martes aunque sólo unos 80 lo consiguieron.
Ante esta situación, el ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, se reunirá con la cúpula de su departamento para analizar la situación y estudiar los refuerzos para hacer frente a este fenómeno.