Ministro chino de Comercio asegura que China y UE ‘dan estabilidad al comercio global’

  • 09/04/2025 20:16
El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, mantuvo este martes una videollamada con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic

Wang criticó los aranceles recientemente impuestos por Estados Unidos a los bienes chinos y declaró que estos gravámenes “infringen gravemente los intereses legítimos de todos los países, violan las normas de la Organización Mundial del Comercio, dañan el sistema de comercio multilateral basado en normas y afectan gravemente la estabilidad del orden económico mundial”, recogió hoy en un comunicado el Ministerio de Comercio de China.

“Es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”, indicó el funcionario chino, quien agregó que “no hay ganadores en una guerra comercial y no hay salida para el proteccionismo”.

Por su parte, Sefcovic, que visitó China recientemente, aseveró que los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales “han afectado gravemente al comercio internacional y han tenido graves consecuencias para Europa, China y los países vulnerables”.

“La UE está dispuesta a trabajar con otros miembros de la OMC, incluida China, para garantizar conjuntamente el funcionamiento normal del comercio mundial”, aseguró el funcionario continental, quien añadió que “la UE concede importancia a sus relaciones económicas y comerciales con China y está dispuesta a fortalecer el diálogo y la comunicación con Pekín para promover la expansión del acceso bidireccional al mercado, la inversión y la cooperación industrial”.

Ambas partes acordaron iniciar consultas para abordar en profundidad las cuestiones relacionadas con el acceso al mercado, con el objetivo de crear un entorno comercial más favorable para las empresas.

Asimismo, convinieron en comenzar de inmediato negociaciones sobre compromisos en materia de precios de vehículos eléctricos y tratar asuntos relativos a la cooperación en inversión en la industria automotriz entre China y la Unión Europea, según el comunicado.

La conversación entre Wang y Sefcovic se produjo el mismo día en el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, trasladó al primer ministro chino, Li Qiang, que la Unión Europea y China tienen la “responsabilidad” de apoyar “un sistema de comercio mundial sólido”.

La presidenta de la Comisión Europea, que habló por teléfono con el jefe del Gobierno de China, también “subrayó la importancia fundamental de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial”.

Estos contactos entre representantes comunitarios y de China se produjeron antes de una visita oficial del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a China, donde el mandatario español se entrevistará con el primer ministro chino y también se reunirá con el presidente, Xi Jinping.

China elevó este miércoles del 34 % hasta al menos el 84 % los aranceles a productos de EE. UU., medida a la que el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió poco después con gravámenes de hasta el 125 % a bienes chinos, agravando así las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Lo Nuevo