Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
La primera ministra británica, Theresa May, afronta nuevas rebeliones de los euroescépticos por su plan sobre la unión aduanera propuesta para alcanzar un acuerdo de brexit , a la que esta vez parecen sumarse sus hasta ahora aliados unionistas norirlandeses.
May baraja la idea de dejar al Reino Unido en la unión aduanera europea por un tiempo determinado, ante los permanentes desacuerdos entre los conservadores de May sobre el camino a seguir para llegar a un pacto de brexit aceptable para todas las partes y que, al mismo tiempo, resuelva el problema de la frontera irlandesa.
‘Será increíblemente difícil llegar a un acuerdo que resuelva el asunto',
DAVIS DAVIS
EXMINISTRO DEL REINO UNIDO PARA EL ‘BREXIT'
La jefa del Gobierno empieza una semana crítica al reunir mañana a su gabinete para abordar el brexit , un día antes del comienzo de la decisiva cumbre europea en la que se abordará la retirada del Reino Unido del bloque europeo, el 29 de marzo de 2019.
El principal escollo en las negociaciones es cómo resolver la situación aduanera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, dado que todas las partes están comprometidas a que la frontera entre ambos territorios siga siendo invisible para no perjudicar sus economías ni el proceso de paz norirlandés.
Además, la posible ausencia de una fecha concreta ha alarmado tanto a los euroescépticos, entre ellos el exministro del brexit David Davis, como a los norirlandeses del Partido Democrático Unionista, de los que May depende para sacar adelante su legislación tras perder la mayoría parlamentaria en 2017.