La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 04/03/2009 01:00
- 04/03/2009 01:00
LA HABANA. El ex presidente Fidel Castro negó ayer que los cambios en el gobierno de su hermano y sucesor, Raúl Castro, supongan un reemplazo de fieles suyos por leales al actual mandatario, y dijo que dos de los destituidos tuvieron “ambiciones que los condujeron a un papel indigno”.
Un día después de que el presidente cubano hizo el mayor cambio de gobierno de los últimos quince años, Fidel Castro decidió explicar la remodelación con un artículo de su serie “Reflexiones”, en el que subraya que “la mayoría de los que fueron reemplazados” nunca los propuso él.
El presidente Raúl Castro anunció el lunes una profunda reestructuración del Ejecutivo que envolvió a once ministerios, fusionó cuatro carteras en dos y supuso la salida del canciller, Felipe Pérez Roque, y la pérdida del cargo de secretario del Consejo de Ministros de Carlos Lage, aún vicepresidente del Consejo de Estado. Raúl Castro eligió entre los nuevos cargos a dos miembros de las Fuerzas Armadas y dos dirigentes del Partido Comunista.
Los sustituidos “casi sin excepción llegaron a sus cargos propuestos por otros compañeros de la dirección del Partido o del Estado”.
“No me dediqué nunca a ese oficio”, afirmó el ex gobernante en un artículo difundido ayer en el sitio oficial de internet www.cubadebate.cu.
Fidel Castro anotó que “algunas agencias cablegráficas se rasgan las vestiduras” sobre los cambios y precisó que “varias de ellas hablan o se hacen eco de rumores ‘populares’ sobre la sustitución de los ‘hombres de Fidel’ por los ‘hombres de Raúl’”. Tras enfatizar que él no había propuesto a los reemplazados, el líder cubano agregó que fue consultado sobre la reestructuración del gabinete.
Sobre dos de los destituidos, sin citar nombres pero en aparente alusión a Lage y Pérez Roque, apuntó que “la miel del poder, por el cual no conocieron sacrificio alguno, despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno”.
Diversos grupos del exilio cubano en Miami (Florida) expresaron ayer su convencimiento de que la introducción de cambios en el Gobierno de Cuba busca sólo la perpetuación en el poder del régimen y “reforzar la tendencia ‘raulista’ (la de Raúl Castro)”.
La influyente Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) señaló que esta reforma al Gobierno de Cuba refleja el deseo del régimen castrista de perpetuarse en el poder, algo que aleja la esperanza de un cambio político en la isla caribeña.
La FNCA advirtió que la “manera subrepticia” como se efectuó el anuncio de los cambios indica un sentido de “urgencia” muy llamativo por parte del Gobierno.
Por su parte, el Departamento de Estado de EEUU afirmó que observa de cerca la reestructuración del Gobierno cubano pero rehusó hacer comentarios. “Estamos observando los cambios de cerca, pero no tengo ningún comentario” que hacer, señaló ayer Gordon Duguid, portavoz del Dpto. de Estado.