La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 28/02/2012 01:00
- 28/02/2012 01:00
PANAMÀ.. En la República de Panamá cada vez se está haciendo más caro levantar edificaciones, y es que los principales materiales de construcción han tenido alzas de hasta 19.3% a enero del 2012 en comparación a ese mes del 2011.
Así lo dejo ver un informe de la Contraloría General donde el mes pasado materiales como la arena (yarda) llegaron a costar $133.9 en la ciudad de Panamá y San Miguelito, cuando a enero del 2011 tenían un precio promedio de $112.3 marcando un encarecimiento de 19.3%.
La Contraloría mide los precios promedio de 13 materiales de construcción considerados básicos para el desarrollo de las edificaciones. Entre estos, la piedra Nº 4 (yarda) fue el segundo que más disparó su precio, llegó a topar los $142.9 y el año pasado costaba $121.9, lo que deja un aumento de 17.2%.
Algunos economistas como Luisa Turolla y el consultor local Domingo Latorroca han explicado que un entorno de crecimiento económico del país, donde los proyectos están surgiendo tanto del sector privado como del público es lógico se de una elevación en los precios de algunas materias primas.
En la lista de aumentos también se distinguió la tubería de plástico de PVC (tramo de 10 pies) 11.1% costando $106.6 cuando antes valía $95.9, y el hormigón premezclado se encareció 11.3% costando $151.1 al 2012 y estando en el 2011 en $135.8.
Por último, entre los más comunes, el cemento gris (saco de 94 libras) llegó a ofertarse en $ 122.9 a enero del 2012, mientras que a ese mes del 2011 tenía un valor en el mercado de $119.8 habría una elevación de precio de 2.5%.
Igual entorno de encarecimiento se dio en el bloque de cemento Nº4 de 2.0% y el de arcilla Nº4 de 2%, dando un precio al cliente de $140.5 y $112.8 respectivamente en la capital del país.