Zapatos gratis, el nuevo modelo de RSE de TOMS para Panamá

  • 27/07/2014 02:00
Por la compra de un par de zapatos donan otro a un niño necesitado

La marca estadounidense de calzado ‘TOMS’ ha aterrizado en Colombia, Guatemala y Panamá con su modelo de negocio ‘uno por uno’, según el cual por la compra de un par de zapatos donan otro a un niño necesitado. ‘TOMS no es una marca de calzado, sino que está en el negocio de ayudar a cambiarle la vida a las personas’, dijo la especialista en mercadeo de la compañía Ana María Torres.

La compañía vende sus productos en 63 países. En América Latina comenzó en Argentina y Perú y espera sumar a Costa Rica a la lista próximamente. Torres aseguró que buscan ‘que la gente le devuelva un poco a la sociedad con lo que está comprando’ y están en Colombia, porque a la sociedad colombiana ‘le gusta ayudar’. Los precios de los zapatos van de 82 a 129 dólares.

TOMS fue creada por el emprendedor estadounidense Blake Mycoskie en 2006 luego de un viaje a Argentina en el que constató las precarias condiciones de algunos niños. Las donaciones de los zapatos varían de acuerdo a las necesidades de la comunidad. Los centros de producción de calzado se encuentran en China, Etiopía, India y Haití, donde realizan buena parte de las donaciones de TOMS, que han alcanzado los 15 millones de pares de zapatos en más de 60 países. Desde 2011, cuando salieron los marcos ópticos y lentes de sol, unas 200,000 personas han recibido gafas con fórmula médica.

Lo Nuevo