La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Proyecto de presupuesto del Estado, que asciende a $25,126.6 millones, llega a la Asamblea Nacional
- 30/07/2021 00:00
- 30/07/2021 00:00
El proyecto de presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2022, que fue presentado a la Asamblea Nacional por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, asciende a $25,126.6 millones.
En la sustentación ante el pleno legislativo, el ministro Alexander manifestó que el presupuesto para 2022 ha sido elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia presupuestaria y refleja la estrategia de política fiscal que mantendrá el gobierno.
Este presupuesto, aprobado recientemente en Consejo de Gabinete, tiene un aumento de 3,6% en comparación con el presupuesto de la vigencia fiscal de 2021 que fue de $24,088.9 millones.
“Las limitaciones del presupuesto son reales, porque está influenciado por los ingresos, que dependen del desempeño de la economía”, indicó Alexander.
Explicó que el presupuesto está siendo afectado por la pandemia de covid-19 y que los egresos corrientes para 2022 representan lo que se obtuvo hace cuatro años; sin embargo, aseveró que no se ha retrocedido en esos mismos años en los gastos de operación y funcionamiento.
Detalló que en los últimos diez años la deuda pública y el subsidio se triplicaron y la planilla se incrementó 2,7 veces, pero que, a pesar de la situación de las finanzas públicas, se continúa con la consolidación de la disciplina fiscal y el manejo responsable de los recursos del Estado dentro de la política de austeridad con eficiencia.
Destacó que las limitaciones del presupuesto son reales y el margen de maniobras actuales estrecho, ya que el tamaño de este proyecto fiscal está influenciado de forma importante por los egresos que dependen del desempeño de la economía.
En tal sentido, sostuvo que corresponde a las actividades de los sectores productivos recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio para fortalecer las inversiones y las exportaciones con el fin de mejorar la economía nacional.