Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 01/03/2012 01:00
PANAMÁ. La industria turística y aeronáutica ha sufrido un golpe bajo, la aerolínea doméstica Aeroperlas suspendió a partir de ayer, 29 de febrero, sus operaciones en el territorio panameño.
Tras 42 años de volar a nivel nacional y transportar a unos 224,201 pasajeros entre 2010 y 2011, los directivos de la aerolínea admitieron que el modelo de negocio es obsoleto.
‘Es una noticia compleja, difícil, pero son decisiones que se deben tomar en los momentos oportunos, y consideramos que nuestro modelo no está respondiendo a las tendencias de las necesidades del mercado panameño’, sustentó una vocera de la compañía.
A su vez, agregó: ‘buscamos un replanteamiento y para trabajar en una propuesta nueva es casi obligatoria entrar a la suspensión, esperamos construir luego un modelo más exitoso para las necesidades del mercado planteado desde la junta directiva’.
La representante de Aeroperlas dijo que la suspensión absoluta no tiene un periodo determinado; no obstante, reconoció que ‘Panamá sin lugar a dudas es un punto importante, estratégico y pujante, estamos claros del aporte de la industria de la aviación comercial en el desarrollo de los países, pero el esquema actual de Aeroperlas no es viable’.
Por otra parte, la aerolínea informó que los 150 colaboradores con los que contaban serán indemnizados, mientras que los pasajeros podrán solicitar su reembolso a la línea 378-6000.
¿ABANDONO DE RUTAS?
El ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Salomón Shamah, señaló que las rutas que cubría Aeroperlas serán tomadas por Air Panamá, ‘no habrá gran impacto, tengo conocimiento que Air Panamá tomará las frecuencias, es triste pero es algo que se puede solucionar inmediatamente’.
Con respecto al futuro de los 150 trabajadores, Shamah mencionó que entre Copa Airlines y Air Panamá podría darse la captación de parte de los afectados.
Al respecto, el capitán Mario Wilson, presidente de la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC), comentó que hasta ayer ningún piloto de Aeroperlas se había manifestado con el gremio.
‘La noticia nos sorprendió, en este momento estamos en una reunión con la junta directiva y Copa y tomaremos las medidas para conocer cuántos pilotos quedarán cesantes’, añadió.
Sobre las posibilidades de contratación en Copa, dijo que ‘todos tienen la opción de aplicar en la aerolínea después que cumplan con los requisitos, en este momento Copa necesita 200 pilotos’.
En tanto, a juicio del presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Manuel Reyes, ‘la competencia siempre favorece al consumidor, y cuando no existe, el consumidor siempre resulta perjudicado, el camino seguro es que el Estado tenga reglas muy claras de funcionamiento, yo espero que este no sea el caso y que pronto tengamos una nueva Aeroperlas con aeronaves apropiadas’.
Reyes también lamenta que esta acción se dé en medio de la expansión de los aeropuertos internacionales de Bocas del Toro y Chiriquí.
Apenas en julio del año pasado, Aeroperlas, filial de Taca -aerolínea salvadoreña que luego se unió a la colombiana Avianca- anunció que Bocas del Toro y Chiriquí ingresaban al radar aeronáutico internacional para lograr conexiones directas.