La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Acodeco multó a restaurantes por no brindar descuentos a jubilados
- 05/10/2018 15:49
- 05/10/2018 15:49
Durante el presente año, la Acodeco ha impuesto multas en primera instancia por $103,600.00 a 396 comercios, que se negaron a otorgar los descuentos a jubilados, pensionados y personas de la tercera edad, consagrados en la Ley 6 de junio de 1987.
Dicho total incluye a los restaurantes, que históricamente ha sido la actividad económica que ha generado la mayoría de las multas y en este caso tienen 239 procesos sancionatorios, por un monto de $54,350.
Para este tipo de establecimientos, estos descuentos son del 15% en franquicias de comidas rápidas registradas ante el MICI y Acodeco y del 25%, en los demás lugares de venta de comida preparadas con excepción de las fondas.
El administrador general de la Acodeco, Oscar García Cardoze, precisó que esta cifra, que de por sí es alta, dado que la ley tiene tres décadas y aún algunos comercios, insisten en hacer caso omiso de las mismas, impulsa a la institución a considerar un aumento en la multa, tal como se ha hecho en temas de publicidad y uso indebido de tanques de gas. Por lo que el Administrador General, hace un llamado a los comercios a cumplir con la Ley y otorgar el descuento correcto a los beneficiados.
Se recomienda a los consumidores beneficiarios de este tipo de incentivos, presentar su cédula o carné de jubilado o pensionado para que sea descontado del total de la cuenta.
El segundo rubro que más sanciones ha generado, sobre Ley 6, incluye a 17 bancos y financieras, por $12,850.
Al respecto, la norma señala que para el caso de préstamos personales o comerciales a su nombre, el descuento es del 15% en la tasa de interés. Mientras que si se trata de un préstamo hipotecario (no aplica para tasas preferenciales), el beneficio es del 1%.
Cabe destacar que en el mismo periodo, pero de 2017, las multas alcanzaban los $46,925. tras las sanciones a 261 agentes económicos, al no honrar los descuentos.