Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Mulino sobre Panamá en la lista de la UE: ‘No esperaba que fuéramos a salir’

- 20/02/2025 14:04
- 20/02/2025 13:39
“Yo no esperaba sinceramente que en esta evaluación de febrero fuéramos a salir. Eso es una decisión política de Europa y del Parlamento, en muchos casos, y como somos compañeros de rutas de una serie de países que no se compaginan con Panamá, entonces, dejan a Panamá en la lista”.
Así reaccionó el presidente de la República, José Raúl Mulino, sobre la decisión de la Unión Europea (UE) de mantener al país en la lista de paraísos fiscales. Este martes, 18 de febrero, los países de la UE aprobaron mantener en su lista de paraísos fiscales a Panamá, Rusia y a otras nueve jurisdicciones, tras considerar que siguen sin cooperar en esta materia o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido.
No obstante, la UE reconoció que Panamá se ha comprometido a abordar las deficiencias con respecto a su marco de intercambiar información a petición del Foro Global y solicitar una revisión en profundidad antes del 17 de julio de 2026.
El mandatario explicó que hay un esfuerzo político que deben hacer y que ya están desarrollando con los embajadores en Bruselas, Francia y otros lugares de Europa.
Manifestó que aunque la UE reconoce los avances del país en tema fiscal, esto no para la estrategia ni el contacto directo que tienen que hacer para ir limpiando “el camino”.
Mulino expresó que siente “optimismo” porque el sector privado y público se encuentran en “una sola identidad de propósitos para sacar al país de las listas de la UE; y no perder la ocasión para hablar del tema con algún colega internacional o presidente de país amigo que tienen que ver con esto para que nos ayude”.
El mandatario también confirmó que todavía se mantiene la medida relacionada a que el país que tenga a Panamá en listas o participe de grupos políticos que lo mantengan en ellas, será excluido de cualquier posibilidad de hacer negocios en Panamá.
Confesó que, recientemente, dio instrucciones al secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, para que cancelará un contrato de una empresa europea.