Mitradel realiza redada nocturna y detecta a 34 extranjeros con irregularidades

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en colaboración con el Servicio Nacional de Migración (SNM), tras desplegar una operación sorpresa nocturna encontró a 34 personas extranjeras con irregularidades, de los cuales 22 laboraban sin permiso de trabajo y 12 no contaban con estatus migratorio, lo que deja en evidencia violaciones al Código de Trabajo y la vulnerabilidad de los trabajadores extranjeros al margen de la ley en Panamá.

El operativo nocturno realizado en ciudad capital abarcó diversos comercios, bares, restaurantes y establecimientos, informó el Mitradel a través de un comunicado de prensa.

El hallazgo no solo representa una flagrante violación al Código de Trabajo, sino que expone a estos individuos a condiciones laborales precarias y a la negación de sus derechos fundamentales.

Ante la violación al Código de Trabajo, los inspectores emitieron las multas correspondientes a los agentes económicos infractores. Además, los representantes de estos establecimientos fueron citados para subsanar las irregularidades y acatar las recomendaciones del Mitradel para evitar futuras sanciones y consecuencias legales.

La operación conjunta buscaba también asegurar que los empleadores hubieran implementado las correcciones previamente señaladas, advirtiendo que la reincidencia no sería tolerada.

Bajo nuestro liderazgo, la entidad mantiene un compromiso inquebrantable con la correcta aplicación de las leyes laborales y la integridad física de cada trabajador”, manifestó la titular del Mitradel, Jackeline Muñoz de Cedeño.

Y agregó: “Esta operación nocturna es una muestra de que no descansaremos en nuestra labor de fiscalización a nivel nacional, en todos los sectores económicos, para asegurar que los derechos laborales sean respetados y la explotación sea erradicada“.

Lo manifestado por Muñoz va acorde con la labor de la Dirección Nacional de Inspección, que en enero pasado realizó un total de 730 inspecciones en todo el país.

Del total de operativos, 515 se realizaron en el interior del país y 215 en la provincia de Panamá, abordando aspectos clave como migración laboral, trabajo infantil, condiciones laborales, higiene y seguridad ocupacional.

Como resultado, 24 empresas fueron sancionadas por incumplimientos, entre ellos la falta de equipos de protección personal, deficiencias en medidas de higiene y seguridad, ausencia de contratos formales para los trabajadores y la contratación de migrantes sin permisos laborales.

Lo Nuevo