La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Revisión del salario mínimo preocupa a los empresarios
- 21/05/2015 02:00
- 21/05/2015 02:00
La empresa privada se encuentra preocupada por la convocatoria ‘adelantada' que hizo el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, para que se instale, el próximo mes, la Comisión Nacional de Salario Mínimo.
‘Parece una incongruencia, hemos hecho un llamado al consenso', expresó Elisa Suárez, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
Suárez se pregunta si en esta ocasión el presidente de la República permitirá ponerse de acuerdo al sector empresarial y a los trabajadores.
‘No nos han dejado ponernos de acuerdo, siempre el salario lo define el Ejecutivo', señaló la presidenta del gremio, recordando el último aumento, cuando el presidente Ricardo Martinelli fue quien determinó el monto.
‘Si lo va a definir el presidente, sería una reunión accesoria', añadió la representante del CONEP.
El Gobierno Nacional ha convocado la instalación de esta Comisión en medio de denuncias de gremios empresariales sobre un supuesto estancamiento de la economía nacional, provocado por la gestión de Juan Carlos Varela.
Al mismo tiempo, los trabajadores han reiterado su posición de hacer una revisión real del salario mínimo y el general.
El vocero del Consejo Nacional de Trabajadores Organizado (Conato), Pedro Hurtado, afirma que, de regresar a la Comisión, van a plantear lo mismo de siempre.
‘Lo más importante es que haya un aumento general, porque el mínimo no resuelve nada', recalcó Hurtado, quien dice estar consciente del rechazo que pueda mantener el sector empresarial a la iniciativa.
Ambos sectores dicen estar dispuestos a ir, nuevamente, a conversaciones y han subrayado que no son de pararse de las negociaciones.
El ministro Carles adelantó que algunos de los sectores que podrían sufrir modificaciones son la construcción, áreas comerciales y minería y destaca que los empleados de la minería ganan solo $2.75 la hora, un ingreso muy bajo, tratándose de proyectos con presupuestos millonarios.
==========
SALARIO MÍNIMO
El salario mínimo ha ido en aumento, pero no es para todos por igual.
En 2009, el salario mínimo era de $416; en 2010, alcanzó los $450 al mes.
Con la última modificación, aprobada en diciembre de 2014, se incrementó a $624.