La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 17/02/2018 15:58
- 17/02/2018 15:58
Minera Panamá solicitó este sábado a los cuerpos de seguridad del Estado el apoyo necesario para resguardar la integridad de sus colaboradores, frente a la problemática que enfrentan por acciones violentas con miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
La compañía indicó que los hechos de violencia han sido protagonizados por un grupo minoritario que vandalizó servicios básicos del campamento como agua, suministro de comida, energía, cámaras de seguridad, vehículos, transporte, bloqueo de las vías y libre tránsito de los colaboradores.
A través de un comunicado, la empresa reiteró que las "provocaciones" del Suntracs han derivado en enfrentamientos y amenazas con el empleo de armas blancas, añadiendo que solo mediante mecanismos legales y el diálogo, llegarán a una negociación.
Para la trasnacional, el grupo sindical cuenta con una maquinaria de comunicación y promoción que "ha tergiversado hechos para generar una matriz de opinión que nos perjudique ante el país y afecte nuestra reputación, haciendo creer que el personal administrativo es quien realiza y orquesta las acciones violentas".
Este viernes, trabajadores de la minera denunciaron irregularidades y despidos injustificados, al tiempo que miembros del Suntracs manifestaban a las afueras del proyecto y posteriormente encabezaban protestas en diferentes puntos de la ciudad capital.
Horas más tarde, el Suntracs reiteró la existencia de despidos masivos "y otras situaciones laborales y arbitrariedades de la trasnacional", asegurando que los trabajadores exigen el restablecimiento de una mesa de negociación.